elperiodigolf.madridiario.es

Recuperada del Covid y deseando empezar a jugar en el LET

Elena Hualde: 'La Solheim Cup es lo más para una mujer golfista'

Elena Hualde: "La Solheim Cup es lo más para una mujer golfista"

lunes 14 de febrero de 2022, 12:43h

La navarra Elena Hualde ha tenido un complicado comienzo de carrera profesional después de un comienzo frustrado tras dar positivo en Omicron apenas unos días antes de viajar rumbo a Kenya para disputar su primer torneo como jugadora profesional.

Elena, jugadora formada en Gorraiz (Pamplona) en los equipos nacionales de la Real Federación Española de Golf y después en su etapa universitaria en Auburn, en Estados Unidos, está llena de ilusión tras este primer traspiés y sabe que antes o después su oportunidad va a llegar.

"Ya estoy bien, desconfinada y con todas las ganas del mundo de poder jugar y empezar mi temporada en el LET. Ha sido una faena, la verdad. Desde que se acabó la escuela, el tiempo que he estado entrenando y trabajando, preparando el viaje, soñando con mi debut en el LET y de repente das positivo, pues te da un poco de bajón, pero ya lo tengo superado".

"Hay que aprovechar este momento que esta viviendo el golf y el deporte femenino y si encima te gusta lo que haces hay que aprovechar las oportunidades que te da la vida"

En dos años se juega la Solheim Cup en 2023 en Finca Cortesín, en la Costa del Sol y creo que todas las jugadoras estamos un poco obsesionadas con esa fecha. Es algo que no se te quita de la cabeza. El objetivo es hacer una buena temporada en 2022 para que quienes se tienen que fijar en las jugadoras lo hagan. Hay que aprovechar cada momento y cada torneo para intentar hacer las cosas bien y poder formar parte de ese equipo. La Solheim Cup es lo más para una mujer golfista. Todavía no concozco el campo, pero me haría una ilusión tremenda. Me han dicho que es un campo complicado y duro de andar, pero soñar no cuesta nada y me gustaría jugarlo en septiembre de 2022".

Elena es de Pamplona, cuna de grandes golfistas que le han dado al golf femenino español muchas victorias y buenas actuaciones como Carlota Ciganda, María Hernández, Beatriz Recari y ella misma. Le preguntamos a Elena qué ¿dónde está el secreto?

"No se donde está el secreto. La comida está muy buena, esos sí", dice entre risas. "Yo soy de Gorraiz, pero también hay campos espectaculares como Ulzama y Zuasti y luego tenemos a Carlota Ciganda que es nuestra referencia en el golf femenino. Yo he tenido la oportunidad de conocerla y es muy simpática, trabajadora súper humilde y siempre que me ve me pregunta que tal las cosas. Nunca he jugado con ella todavía, pero me haría muchísima ilusión".

¿Qué te aporta un exfutbolista de elite como Juanfran Torres -fue jugador del Atlético de Madrid- como manager?

Nuestra relación es fenomenal. Él no sabe casi nada de golf, aunque va aprendiendo. El otro día lo llevé a dar unas bolas y se le daba fenomenal. Yo tampoco se mucho de fútbol, pero es una persona encantadora. La comunicación es importante. Los dos sabemos de deporte y él, poco a poco, va aprendiendo de golf -ya sabe mucho-. También me habla del Atlético de Madrid, pero ahí no tienen nada que hacer. Yo soy del Osasuna de Pamplona, pero el Atlético me cae simpático", dice entre risas.

"Ahora los planes se me han trastocado un poco. Tengo cuatro semanas para seguir entrenando y debutar en Arabia Saudí. Después tendré diez torneos casi seguidos en el LET y quiero terminar la temporada. Mis previsiones son que al final del año jugaré en el circuito cerca de 30 torneos esta temporada. También jugaré alguna prueba del Santander Tour -si el calendario me lo permite-. El año pasado fue nuestra salvación. No pude pasarme a profesional en 2021 y el Santander Tour nos enseñó muchas cosas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios