Cada vez está mas cerca la posibilidad de que tras el Decreto Ley de eliminación de trabas administrativas que cambia radicalmente 21 leyes y 6 decretos que afectaban directamente a tres sectores fundamentales en Andalucía como el turismo, la construcción y el comercio, el primer proyecto para la construcción de un nuevo campo de golf en Málaga -como ya leímos en Elperiodigolf.com el pasado 2 de abril- vea la luz.
Se trata de Maro Golf, un espectacular recorrido de 18 hoyos situado en esta pequeña población de apenas 700 habitantes ubicado en Nerja (21.000 habitantes) en una zona de acantilados espectaculares que lindan con el Parque Natural de Cerro Gordo pertenecientes a la localidad granadina de La Herradura.
El proyecto incluye la construcción en una superficie de 1,8 kilómetros cuadrados del campo, un hotel de cinco estrellas y 680 viviendas colindantes con el campo de golf que firmaría Cabell B. Robinson, que en España ya ha diseñado otros campos de reconocido prestigio en la Costa del Sol como Finca Cortesín, Santana, la Reserva, La Cala o Valle Romano.
Este nuevo proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Maro, que lidera el popular José Alberto Armijo, y los propietarios del terreno y promotores, La Sociedad Azucarera Larios Patrimonio S.L., que compensarían las deudas del Ayuntamiento a cambio de la recalificación de 1,8 millones de metros cuadrados necesarios para la construcción del proyecto.
Un proceso que ya ha comenzado tras la publicación el pasado 23 de marzo en el Boletín Oficial de la Provincia del Convenio para el Desarrollo Urbanístico de Maro y al que en principio sólo faltaría para su confirmación superar el trámite de alegaciones públicas y una votación en Pleno que se prevé favorable y que ya se pudo haber producido en 2015 pero que no salió adelante cuando en el Ayuntamiento gobernaba un tripartito formado por PSOE, IU y Podemos.
Este nuevo proyecto tendrá una inversión cercana a los 311 millones de euros en los próximos diez años y creará cerca de 1.600 empleos estables.
Por su parte la Asociación Ecologistas en Acción y Otro Maro y Nerja es posible están en contra del proyecto y piden "desvincular la protección del lugar de los intereses urbanísticos, que se ponga en valor el patrimonio industrial que alberga la zona y que potencie su uso agrícola, muy deteriorado".
Ya era hora de que este proyecto viera la luz.
Espero que no existan trabas para su ejecución, ya que las voces discordantes de los de siempre empiezan a surgir.
No veo nada más ecologista y a la vez rentable que un campo de golf, que, además se va a regar con las aguas obtenidas de la depuradora de Nerja.