elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Hacerse notar

Por Guillermo Artola
jueves 17 de octubre de 2019, 13:39h

La semana pasada nos felicitábamos, y con razón, por los buenos resultados conseguidos por los nuestros en el Open de España. Lograron grandes puestos y lo hicieron muchos de ellos, pero el Open de Italia, uno de los torneos Rolex Series, nos obliga a puntualizar levemente.

Creo que los españoles presentes en el Open de nuestro país fueron treinta y cuatro. En el Open italiano hubo doce jugadores de esa nacionalidad y seis pasaron el corte mientras que otros tantos se quedaron fuera, incluyendo entre ellos a Francesco Molinari. De los seis afortunados hubo uno en séptima posición, Francesco Laporta, y otro décimo empatado, Andrea Pavan, teniendo que bajar hasta el trigésimo cuarto puesto para encontrar a otro italiano, Nino Bertasio.

Lo que quiero decir con esto es que no es la nacionalidad la que hace que muchos jugadores consigan buenos puestos en su país de origen, o al menos no es el factor más importante. El gran número de españoles presentes en Madrid, acompañado del escaso montante de premios que nuestro Open concedía fueron determinantes, además también fue bajo el número de figuras internacionales, y todo ello ayudó a que las buenas actuaciones de los nuestros se hiciesen notar.

En el Open de esta semana, el italiano, el total de premios ascendía a siete millones de euros, y por ejemplo el ganador, Wiesberger se llevó más de cuatro veces el premio conseguido por Rahm aquí. El segundo puesto en Italia casi tres veces el primero de aquí y los tres empatados en el cuarto puesto todavía superaron al vasco ganador.

En fin, toda esta argumentación para acabar diciendo que el dinero es lo que hace grande a un torneo regular, y que los golfistas son todos profesionales, pero las grandes figuras no necesitan ni les interesa moverse para premios “pequeños”, y digo pequeños por llamarlos de alguna manera, pues los doscientos cincuenta mil euros que se llevó Jon en Madrid, y esto probablemente os extrañe, algunos no los ganamos todos los años. En fin, dejemos el aspecto pecuniario tan mundano y desagradable, y pensemos en el Open de Francia que se avecina, competición que tradicionalmente se da bien a los nuestros…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios