elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Koepka, un genio

Por Guillermo Artola
martes 21 de mayo de 2019, 12:00h

Acabamos de disfrutar del campeonato de la PGA y la verdad es que me ha encantado. Habrá quien diga que no ha tenido mucha emoción, que Brooks Koepka ha dominado con mano de hierro y hay que decir que así ha sido casi durante los cuatro días, pero me da igual. Además de que el americano me cae muy bien y nada me gustaría tanto como jugar a su estilo, admirar su modo de entender el golf y cómo ha sido capaz de enfrentarse a Bethpage con las armas a priori menos apropiadas me ha dejado con los ojos a cuadros y me hace creer que vamos a tener Brooks Koepka para rato.

Hay quien le critica que en los torneos normales, los que no son ni Grandes ni Campeonatos del Mundo parece no emplearse a fondo. Si es así, que no lo creo, ¿dónde está lo discutible? Me parece un genio y lo ha demostrado en un campo en el que, si antes de empezar el torneo, preguntas a los entendidos te habrían dicho que hay que ir muy recto, que aunque el recorrido es largo lo más importante es no salirse de calle y que es un trazado para jugadores súper precisos.

Vale, pues han destacado dos bombarderos que destrozan la bola y no siempre acaban en hierba segada al ras. Koekpa que está cuadrado como un Sugus y Johnson que se retuerce como Goofy en los dibujos animados pasan las trescientas yardas una y otra vez y, cuando se salen al “rough” que, seguramente, ocurre más frecuentemente de lo que querrían, casi siempre la sacan con mucha potencia y mandándola a las nubes para intentar pararla en pocos metros.

Pero acabar aquí la descripción de su juego sería demasiado simplista. Sobre todo Koepka ha aprochado y pateado como nadie, y sólo en la última jornada flaqueó un poco hasta darle una oportunidad a Dustin Johnson.

Éste no fue capaz de aprovecharla aunque llegó a estar a un golpe, pero puede decir que fue el único que se acercó de verdad al ganador. En fin, yo personalmente aseguro que he disfrutado mucho, que si le pegara con el “driver” como lo hacen estos dos caminaría a un palmo del suelo sin tocarlo y que creo que los dos protagonistas de este Hoyo 19 son dos de los máximos exponentes del futuro del golf y, concretamente el ganador lo va a ser muchas más veces, y cuanto más difícil sea el campo y la preparación del mismo, mejor para él.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios