La emoción y la tensión de la competición están garantizadas esta semana en Granada en un recorrido muy técnico en el que hay que pensar cada golpe. “Esta semana será una semana en la que hacer muchas probaturas de cara a engranar todo perfectamente en la recta final de la temporada, estoy jugando muy bien con un juego muy sólido de tee a green y con el putt que no está nada mal pero hay que seguir luchando e intentar conseguir mi objetivo de estar el año próximo en el European Tour” refrendaba Alfredo García Heredia a los medios de comunicación desplazados a este Alps de Andalucía.
Y es que la armada española será muy numerosa en el diseño de Enrique Canales. Entre los favoritos para alzarse con la victoria destaca, también, el jugador amateur Adrià Arnaus, actual número dos del Alps Tour, que intentará conseguir llevarse la victoria y de paso desbancar del liderato del circuito al francés Ugo Coussaud. Pero no será el único participante que deba vigilar muy de cerca el profesional galo. Antoine Roizner o Lars Van Meijel saben que la prueba de Granada puede ser casi determinante circuito antes de la gran final que se disputará del 19 al 22 de Octubre en Brovello Carpugino en Italia.
La jornada del miércoles del Alps de Andalucía contará con la celebración de un proam en el que los jugadores amateurs compartirán equipo con jugadores de la talla de Pablo Martín Benavides, Ugo Coussaud, Sebastián García y Alfredo García Heredia.
Y es que Granada se convierte, de facto, en uno de los epicentros del golf europeo con la disputa de este Alps de Andalucía que cuenta con algunos de los valores más prometedores del golf internacional. Los 108 participantes disputarán desde el jueves y hasta el sábado este torneo internacional en el que la entrada es gratuita para el público en general.
El Alps de Andalucía es posible gracias a la Real Federación Española de Golf, la Real Federación Andaluza, Consejo Superior de Deportes y la colaboración de Kyocera y Reale Seguros. JGolf18.0 organiza el Alps de Andalucía.