El Dakar 2016 arrancó cerca del mediodía (hora de Argentina), cuando todos los vehículos superaron la rampa de salida situada en el Parque Tecnópolis de Buenos Aires en medio de un numeroso público. El piloto español Joan Barreda (Honda) se adjudicó el prólogo de la categoría de motos, en un especial de apenas 11 kilómetros que marcó el inicio de esta 38ª edición de la prueba. Con un tiempo de 6:27 minutos, el piloto de Torreblanca (Castellón) marcó el mejor tiempo de una especial muy corta que comenzó en la ciudad bonaerense de Arrecifes en un trazado total de 335 kilómetros entre Buenos Aires y Rosario. Mientras que los portugueses Rubén Faría (Husqvarna), con idéntico tiempo que Barreda, y Helder Rodrígues (Yamaha), con un crono apenas tres segundos inferior, completaron el primer podio de motos del octavo Dakar en territorio sudamericano. Y el francés Adrien van Beveren (Yamaha), en el cuarto lugar, fue la gran sorpresa de este prólogo, mientras que el portugués Paulo Gonçalves (Honda) quedó retrasado al quincuagésimo puesto 5 con un tiempo de 7:27.
En coches, el piloto holandés Bernhard Ten Brinke (Toyota), séptimo en la edición del Dakar del año pasado, se adjudicó la etapa prólogo, con 11 kilómetros de especial, por delante del español Carlos Sainz (Peugeot). Tercero fue también un español, Xevi Pons (Ford), un segundo peor que el madrileño. Y entre los favoritos, Nasser Al-Attiyah (Mini) fue cuarto, a cinco segundos, y el español Nani Roma (Mini), sexto, a siete segundos de la cabeza.
Entre los quads, el más rápido en este prólogo de apenas once kilómetros cronometrados fue el chileno Ignacio Casale (Yamaha), con un tiempo de 7:14, por delante del argentino Marcos Patronelli (Yamaha), que detuvo el crono apenas cinco segundos después. El argentino Pablo Copetti (Yamaha) completó el podio con un tiempo de 7:21, mientras que Marcos Patronelli (Yamaha) fue cuarto apenas un segundo más lento. Y el polaco Rafal Sonik (Yamaha), ganador de esta prueba en 2015 y defensor del título, arribó a la meta en la decimocuarta plaza con un crono de 7:37.
En camiones y tras el podio de presentación, Iveco y La Gloriosa De Rooy Iveco superaron sin problemas las verificaciones administrativas y técnicas y se alzan como uno de los equipos candidatos a pelear por el triunfo en este Dakar. Y por la tarde, los vehículos se dirigieron en tramo de enlace hasta la ciudad de Arrecifes, a 180 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.
Allí comenzó la especial del prólogo, de 11 kilómetros que, pese de no sumar tiempos para la clasificación final, tenía como objetivo marcar las posiciones para la salida de la primera etapa. Sin embargo a mitad del tramo el Mini 360 de la china Guo Meiling se salió de la pista hacia la zona de espectadores.
Las informaciones oficiales hablan de cuatro heridos, tres de ellos leves, y uno grave. La zona fue acordonada por la policía y las ambulancias llegaron rápidamente al lugar para trasladar a los heridos hasta el hospital más próximo. El prólogo del Dakar 2016 se suspendió inmediatamente tras el accidente, en el que solamente motos y quads habían logrado completar la clasificación. La categoría de coches llegó a la mitad y los 11 kilómetros para los camiones fueron neutralizados, por lo que hoy saldrán en el orden numérico. De esta manera, los Iveco se ubicarán en el 2º lugar (Gerard de Rooy, Powerstar), 4º (Aleš Loprais, Powerstar), 14º (Federico Villagra, Powerstar), 16º (Ton Van Genugten, Trakker) y 18º (Pep Vila, Trakker).
Y tras la prologo, la etapa 1, que unirá las ciudades de Rosario y Villa Carlos Paz, con 404 kilómetros de enlace y 258 kilómetros cronometrados para coches y camiones y 227 kilómetros para motos y quads. En total 650 kilómetros en el primer día de carrera.