También es un coche muy “made in Spain” dado que desde siempre ha estado íntimamente ligada a la ciudad de Palencia, donde buena parte de las unidades vendidas en todo el mundo han salido de la factoría que la marca francesa posee en dicha ciudad española.
Con 4,36 metros de longitud (6,4 centímetros más que la tercera generación) y tracción a las ruedas delanteras, ahora se presenta con una gama de motores de cuatro cilindros, turboalimentados y con función Stop/Start. Tres de ellos están alimentados con gasolina, los TCe 100, TCe 130 y TCe 205 y otros tres de ciclo Diesel: dCi 90, dCi 110 y dCi 130. Mecánicas que van asociadas a una caja de cambios manual de seis velocidades, menos en el TCe 205, que es automática de doble embrague con siete relaciones. El mismo que más adelante también montará el dCi de 110 CV. Y antes del verano 2016, el TCe de 130 CV también podrá equipar la misma caja, fecha en la que la oferta crecerá con otra versión, que con el nombre de dCi 165 estará animado con un motor Diesel de 165 CV con uno automático de seis velocidades. A la venta en enero, su precio a partir de 16.600 euros.
El nuevo Mégane es, antes que nada, un auténtico modelo de la marca fracesa. Recoge los genes de diseño de la marca, a través de los grandes hombros laterales y del frontal que presenta la identidad de marca a través del gran logo en posición vertical. En línea con el Renault Talisman, el nuevo Mégane incorpora una identidad luminosa específica con guías de luces en forma de “C” que se prolongan en los paragolpes. Y en la parte trasera, esta firma luminosa cubre de lado a lado el vehículo, de forma transversal, aumentando la percepción de anchura, y es visible tanto de día como de noche.
Por otro lado, está bien plantado sobre la carretera. Con 25 mm más bajo y 47 mm más ancho en el eje delantero y 39 mm en el eje trasero frente al Mégane de tercera generación, sus proporciones presentan una silueta deportiva a través de una batalla más larga (+28 mm) y un voladizo trasero más corto. También los elementos cromados reafirman la altura de cintura de la carrocería y realzan la calandra, los embellecedores laterales y las empuñaduras de las puertas. Y las finas nervaduras del capot, asociadas a juntas cromadas y a las hendiduras laterales, refuerzan la personalidad del frontal.
En cuanto a su exclusiva versión GT , disponible desde el lanzamiento, presenta un paragolpes delantero rediseñado para imprimir un mayor look deportivo y donde se integra una toma de aire más ancha y rejillas en la calandra rediseñadas en forma de nido de abeja. En la parte trasera, el GT se refuerza a través de dos tubos de escape cromados a juego con las hendiduras delanteras que envuelven un difusor que recuerda el universo de la fórmula uno. Y se remata con una denominación tipo “Renault Sport” en la parte trasera, las aletas laterales y en el frontal. En esta versión deportiva inaugura un color de carrocería llamado “Bleu Iron” asociado a elementos en “Dark Metal” en la zona delantera y sobre los embellecedores de los retrovisores, para conectarlo al mundo de los GT. También el nuevo GT propone unas llantas de aluminio de 18 pulgadas diamantadas desarrolladas específicamente por Renault Sport.
En el interior, en un ambiente de cockpit concebido en torno al conductor (visualización “Head up Display” retráctil en color, cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 7 pulgadas en color reconfigurable, tablet multimedia vertical de 8,7 pulgadas con R-LINK 2 y consola central), el especial cuidado de los acabados unido a la calidad de los materiales con tacto “soft” contribuye a que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia placentera a bordo de Nuevo Mégane: material con espuma en el salpicadero, en la parte superior de los paneles de puerta, en los medallones y en los reposabrazos, finos detalles cromados, volante de piel Nappa “plena flor”.
Los asientos, envolventes, ofrecen un gran confort y sujeción gracias, sobre todo, a su espuma de doble densidad. Sus estructuras se comparten con los nuevo Espace y Talisman. Además, los materiales empleados para los asientos están inspirados en el universo de la marroquinería. También los asientos son calefactables (en opción) y el del conductor incorpora función de masaje además de reglaje lumbar eléctrico (de serie en la versión Bose). La gama que comercializara en España se estructura en torno a cuatro niveles de equipamiento: Life, Intens, Zen y Bose. Y por añadidura, se ofrece una gama especialmente deportiva, compuesta por las versiones GT-Line y GT.
Por otro lado y ya disponible en los nuevos Espace y Talisman, equipa la tecnología “Multi-Sense” que permite personalizar la experiencia de conducción al actuar en la respuesta del pedal del acelerador y en la del motor, (y también sobre las leyes del cambio de marchas en el caso de tratarse de una caja de velocidades automática EDC), en la firmeza de la dirección, en el ambiente luminoso del habitáculo, así como en la función de masaje del asiento del conductor cuando está disponible.
En la versión Bose y en aquellas con freno de parking asistido, hay un dispositivo Multi-Sense de acceso directo, situado en la consola, que permite acceder a la función en la pantalla R-Link 2 y disponer así de cinco modos de conducción: Neutro, Sport, Confort, Personalizado, Eco. En la versión GT, un botón R.S. Drive sustituye al botón Eco y da acceso inmediato al modo Sport.
También ofrece cinco ambientes luminosos asociados: sepia, rojo, azul, violeta y verde. El ambiente seleccionado aparece en la consola central así como en los paneles de puertas delanteras y traseras de las versiones superiores. Y va asociada al color de visualización de la pantalla TFT del cuadro de instrumentos y de la pantalla multimedia vertical. Por otro lado, en relación con la tecnología Multi-Sense, el conductor tiene la posibilidad de personalizar el sonido del motor. Puede elegir entre tres modos: Neutro, Confort y Sport.
Además y procedente del segmento superior, el sistema de proyección en el parabrisas en color (retráctil) mejora la seguridad y el confort del conductor. Ofrece gran legibilidad y facilidad de uso de las ayudas a la conducción (ADAS). Sin apartar la vista de la carretera, la pantalla muestra informaciones útiles: velocidad instantánea, navegación guiada y ayudas a la conducción. También el nuevo Mégane se beneficia de las últimas tecnologías de ayuda a la conducción presentes en los Espace y Talisman. Desde la tablet R-Link 2 se puede acceder y activar todas las ayudas a la conducción para: Proporcionar seguridad con el regulador de velocidad adaptativo (ACC) y la frenada de emergencia asistida (AEBS). Alerta por cambio involuntario de carril (LDW), alerta de distancia de seguridad (SDW), alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico (TSR/OSP) y detector de ángulo muerto (BSW). Y facilitar la conducción con una cámara de visión trasera marcha atrás, conmutación automática de las luces de carretera y de cruce (AHL), ayuda al aparcamiento delantera, lateral y trasera y el Easy Park Assist (ayuda al aparcamiento manos libres).
Precios del nuevo Renault Mégane
Motor / Potencia / Terminación / precio
1.2 TCE / 100 CV / Life / 16.600 euros
1.2 TCE / 100 CV / Intens / 17.600 euros
1.2 TCE / 130 CV / Intens / 18.200 euros
1.2 TCE / 130 CV / Zen / 19.700 euros
1.2 TCE / 130 CV / GT Line / 21.200 euros
1.6 TCE / 205 CV / GT / 26.900 euros
1.5 dCi / 90 CV / Life / 18.100 euros
1.5 dCi / 90 CV / Intens / 19.100 euros
1.5 dCi / 110 CV / Intens / 20.400 euros
1.5 dCi / 110 CV / Zen / 21.900 euros
1.5 dCi / 110 CV / Bose / 23.500 euros
1.5 dCi / 110 CV / GT Line / 23.400 euros
1.6 dCi / 130 CV / Zen / 23.200 euros
1.6 dCi / 130 CV / Bose / 24.800 euros
1.6 dCi / 130 CV / GT Line / 24.700 euros