El sustituto directo del Serie 1 M Coupé ya tiene forma y nombre, el M2 Coupé. Se trata de la versión más potente de la Serie 2 y por su planteamiento automovilístico, también es, varias generaciones después, un descendiente del primer M3 de la serie E30, así como del BMW 2002 turbo, un modelo que causó sensación hace más de 40 años y que ya en su época cumplió los criterios que en la actualidad aplica BMW M en relación con dinamismo, agilidad y óptimo control del coche.
Con 4,47 metros de longitud y 1,85 m de anchura (8,0 cm más ancho respecto a la de un Serie 2 Coupé), es un tracción a las ruedas posteriores que esta animado con una variante del motor que tiene el X4 M40i; nada mas que en este caso rinde 10 caballos mas potencia, hasta alcanzar los 370 CV a 6.500 rpm y según el fabricante alemán, con un consumo de 8,5 litros a los cien kilómetros. Unido a un cambio automático de doble embrague de siete marchas que recibe el nombre de M DCT) o uno uno manual de seis relaciones, en ambos casos alcanza una velocidad máxima está limitada a 250 km/h, aunque puede aumentada hasta 270 km/h con el paquete opcional M Driver. En este caso, una opción que incluye un curso de conducción deportiva en circuito. Su precio esta aun por definir.
A simple vista resulta evidente que el nuevo M2 Coupé es un automóvil que pertenece a la gama de BMW M. Su diseño subraya acertadamente sus cualidades dinámicas. El nuevo modelo, inspirado en modelos que marcaron la historia del deporte de competición automovilística de la marca alemana, saca a relucir claramente el extraordinario potencial deportivo que alberga. Así lo confirman el faldón delantero más bajo, provisto de grandes entradas de aire, sus musculosos flancos que incluyen las típicas branquias que distinguen a los modelos M, las llantas de aleación ligera de 19 pulgadas con el inconfundible diseño de dobles radios, así como la zaga, ancha y de nítidas líneas, en las que sobresalen las colas de escape doble.
También el carácter típico de un modelo de BMW M se manifiesta a través del diseño del habitáculo. Los guarnecidos de alcántara en las puertas y en la consola central, así como diversos elementos de fibra de carbono visible, crean un ambiente selecto y, a la vez, deportivo, acentuado adicionalmente mediante costuras de contrastante y el emblema M en diversas superficies cuidadosamente seleccionadas. Con los asientos deportivos, el volante deportivo M y la palanca de cambios M, el conductor del nuevo M2 puede tener en todo momento su coche bajo control.
El nuevo propulsor de seis cilindros en línea, de 3.000 cc del nuevo M2, provisto de la tecnología M TwinPower Turbo más moderna, tiene una potencia de 370 CV a 6.500 rpm y un consumo combinado de combustible de 8,5 l/100 km; marcando así un hito en el segmento de los coches deportivos dynamicos de altas prestaciones. Igualmente fascinante es la entrega de la potencia. El par máximo de 465 Nm llega a ser por unos breves instantes de 500 Nm con la función “overboost”.
En estas condiciones, el nuevo BMW M2 Coupé, equipado con la caja de cambios M opcional de siete marchas con doble embrague (M DKG) y provisto de la función “launch control”, es capaz de parar el crono en apenas 4,3 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h. La velocidad punta es de 250 km/h con corte electrónico. Además, el consumo del modelo equipado con la caja de cambios automática M DKG es de tan sólo 7,9 litros a los 100 kilómetros, mientras que las emisiones de CO2 solamente son de 185 g/km, demostrándose así la gran eficiencia del coche.
Por otro lado, el nuevo M2 vuelve a colocar el listón de referencia un poco más alto en el segmento de los coches deportivos dynamicos de altas prestaciones, gracias a sus ejes de aluminio, provenientes de los modelos M3/M4, a las llantas de aleación ligera de 19 pulgadas con neumáticos de diferentes dimensiones, a la dirección M Servotronic con dos líneas características, así como al sistema de frenos M de materiales compuestos. Buena parte de la superioridad del M2 Coupé se explica por el diferencial M de regulación eléctrónica, creado para optimizar la capacidad de tracción y la estabilidad dinámica. Con M Dynamic Mode (MDM) del sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC), que permite un ligero deslizamiento de los neumáticos para derrapar controladamente al trazar curvas en los circuitos, el conductor puede disfrutar al máximo al volante.
Además, el nuevo M2 Coupé dispone de serie de un equipamiento muy completo, que armoniza a la perfección con su configuración deportiva. Opcionalmente puede adquirirse la caja M de siete marchas y doble embrague (M DKG) con Drivelogic, capaz de cambiar de marchas muy rápidamente, sin interrumpir la transmisión de la fuerza. También se ofrece una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor y de servicios de movilidad de BMW ConnectedDrive. Los servicios opcionales de ConnectedDrive constituyen la base para una amplia inclusión del coche en la red. De esta manera es posible utilizar numerosas aplicaciones muy innovadoras, perfectamente integradas en el coche a través de BMW ConnectedDrive.
Por ejemplo, con la aplicación GoPro es posible utilizar el iDrive Controller y la pantalla Control Display para controlar una cámara instalada sobre el tablero, de manera que quede constancia de los resultados obtenidos en las vueltas rápidas en un circuito. El estilo de conducción en un circuito puede analizarse detalladamente con la aplicación M Laptimer.