elperiodigolf.madridiario.es

President´s Cup

EE.UU gana pero no convence

Por Guillermo Salmerón
domingo 11 de octubre de 2015, 10:18h

El equipo estadounidense de la President´s Cup se ha llevado la victoria en esta undécima edición del torneo que enfrenta a americanos y jugadores del resto del mundo excepto Europa. A priori, eran superfavoritios pero una vez más han demostrado que de unos años a esta parte EE.UU. ya no es el gran dominador mundial del mundo del golf.

Estados Unidos aguenta para mantener su hegemonía

Con la Ryder Cup a un año vista, el equipo americano ha demostrado, una vez más, que las competiciones por equipos no son su fuerte, por lo menos de unos años a esta parte. Y es que los hombres de Jay Haas -incluído su hijo Bill- que al final y con su punto dió la victoria al equipo americano en tierras coreanas, han visto como su supremacía en esta competición ha estado a punto de irse al garete.

La PGA y el circuito americano -el más potente del mundo- tiene ya en sus filas a todos los jugadores que han tomado parte en esta President´s Cup. Todos sin excepción están acostumbrados a campos como el que se ha jugado el torneo, diseñado por Jack Nicklaus, a competir cada semana al máximo nivel para conseguir la victoria, a jugar "Majors" y a no asuatarse en absoluto si en el mismo partido te toca jugar con el número uno del mundo.

Lo mismo sucede desde hace años ya en la Ryder Cup. Los europeos no pierden con Estados Unidos, nada les da miedo ni les impresiona y da lo mismo jugar allí que aquí. El nivel de juego es muy similar pero la única diferencia entre ambos combinados es que en Europa hay un sentimiento de equipo, de unidad que en Estados Unidos no existe y da la sensación de que pasa igual en la Presidents. El equipo internacional se hace piña aún siendo cada jugador de un país y se crece ante un gigante que sigue adolecindo de los mismos errores cada vez que se junta.

La buena lectura de esta pírrica victoria americana para Europa es que los americanos siguen sin equipo, con muy buenos jugadores, eso sí, pero sin equipo. Aquí habrá que seguir trabajando en la misma línea para que en 2016, dentro de menos de doce meses, Europa vuelva a ganar en la Ryder.

Sólo un apunte más. ¿Se imaginan que en el equipo internacional hubieran entrado Rory McIlroy y, por ejemplo Kiradech Aphibarnrat. Creo que el resultadono no hubiera sido el mismo y el enfrentamiento si hubiera sido, de verdad, y como dicen los yankis, "Estados Unidos" vs. Resto del Mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios