elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Un WR de locos

Por Guillermo Artola
martes 15 de septiembre de 2015, 11:08h
La semana pasada vivimos la curiosa circunstancia de que Jordan Spieth, fallando por segunda ocasión consecutiva el corte en el correspondiente torneo de las series finales del Circuito Americano le arrebataba la primera plaza de la clasificación mundial a Rory McIlroy.

Una semana después, sin disputarse torneo en el primer circuito de la PGA, la clasificación vuelve a volcarse y de nuevo es número uno el irlandés, con el tejano pisándole los talones a dos centésimas. A poca distancia, pero no tan poca como para inmiscuirse en esta pelea, Jason Day, que tiene un punto menos que los dos gallitos, pero es el que más se acerca a ellos pues el siguiente es Watson a más de tres puntos. Al final, el método de puntuación del “ranking” mundial es un tanto extraño, casi diría que estrambótico, pero es lo de menos, porque en líneas generales refleja lo que pasa en las alturas del mundo profesional y tiene en cuenta los principales circuitos y la calidad y la nómina de jugadores de cada torneo.

Lo verdaderamente importante que puede extraerse de la clasificación patrocinada por Sony es que las nuevas generaciones están echando a un lado a los monstruos de las últimas dos décadas, y jugadores como el propio Bubba Watson, Justin Rose o Sergio García empiezan a ser considerados viejos. En el puesto séptimo esta Jim Furik y en el vigésimo tercero Phil Mickelson, pero se diría que están ahí para recordarnos que hubo un tiempo en que los mayores de treinta años jugaban a esto y ganaban a cualquiera, algo que parece que está dejando de suceder. Si seguimos la lista hacia abajo nos encontramos a Miguel Ángel Jiménez en el puesto sesenta y tres, justo uno por delante de alguien que llegó a ser un efímero número uno del mundo, Graeme McDowell, que sin haber perdido el juego, sí ha perdido la categoría en este “ranking”.

En fin, el mundo es de los jóvenes, o por lo menos el mundo del golf profesional, y lo que hay que hacer es aprenderse los nombres de los nuevos monstruos, y dejar de añorar a los Tiger y compañía, porque esto tiene el aspecto de que volveremos a verlos en el Senior Tour. Por cierto, ese abuelito recién mencionado, Tiger Woods está situado en el puesto número doscientos ochenta y tres de la clasificación mundial, ¿alguien se lo esperaba?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios