El 30% abate alguno de los asientos, y el 24,5% retira la bandeja del maletero. Un objeto puede adquirir un peso equivalente de hasta 50 veces su masa en caso de una frenada fuerte o un accidente.
Se demuestra así que el equipaje ocupa un lugar importante dentro del interior del habitáculo cuando viajamos, un hábito que puede resultar peligroso si no va bien sujeto. La colocación del equipaje dentro del maletero, también puede jugar un papel importante en la seguridad en el viaje, colocando en la parte inferior y en el centro los objetos más pesados y a los lados lo más liviano. El 52,2% de los conductores españoles usa esta técnica de colocación a la hora de organizar su maletero, que favorece que el centro de gravedad del coche sea lo más bajo posible favoreciendo la estabilidad durante el viaje.
Por otro lado, los elementos adicionales para llevar más equipaje no son especialmente populares, y sólo el 14,3% de los conductores usa la baca para el techo, y el 3% remolque. Otra de las afirmaciones de los españoles, según el Estudio Volkswagen, es que la mayoría (84%) llevan cosas “por si acaso” que luego nunca utilizan, como suele ser la ropa de abrigo, el paraguas, las zapatillas de correr… Un consejo recomendable tanto para viajar más seguros, como para ahorrar combustible en el viaje es hacer una última revisión de lo que se lleva y tratar de eliminar lo innecesario. Y lo más curioso es que, además de confesar que se llevan cosas que no se usan, el 65% de los españoles admite, que si pudiera, llevaría aún más artículos en su equipaje
Hace unos meses, a través de la revista Tráfico y Seguridad Vial, la Dirección General de Tráfico (DGT), daba una serie de consejos sobre la colocación del equipaje, que comparamos a continuación con los resultados del Estudio Volkswagen sobre hábitos de los españoles al organizar el equipaje, como: No llevar objetos sueltos (el 47% admite llevar objetos en los habitáculos del coche); Uso de los compartimentos interiores (el 70% reconoce no utilizar todos los compartimentos portaobjetos); Eliminar lo innecesario (el 84% reconoce llevar cosas “por si acaso”); Si hace falta, baca (el 65% admite querer llevar aún más cosas de las que lleva); Lo más pesado lo primero (el 80% admite seguir una pauta para ordenar el maletero y el 52% afirma que consiste en colocar lo más voluminoso primero).