elperiodigolf.madridiario.es

Ryder Cup

Europa, favorita para los expertos

Europa, favorita para los expertos

domingo 21 de septiembre de 2014, 22:21h
La prensa especializada apuesta mayoritariamente por Europa en la próxima Ryder Cup. El escenario favorable, la buena temporada de los europeos y el grupo formado por Paul McGinley son las principales razones alegadas para asegurar que los europeos mantendrán el dominio de este siglo XXI. Ian Poulter, Rory McIlroy y Sergio García están llamados a ser las estrellas de esta edición.

María Acacia López Bachiller. Para María Acacia López Bachiller, jefe de prensa de torneos internacionales, Europa es favorita porque juega en casa y la presión del público siempre es una muy buena ayuda. Con 14 puntos es suficiente pero Europa puede superar esa cifra.

Miguel Ángel Caderot. El director de comunicación de la Real Federación Española de Golf, Miguel Ángel Caderot, apuesta por Europa porque en esta competición pesa más el equipo que las individualidades, porque se juega en terreno propio y el público ayudará a la victoria europea, y por el buen momento de los europeos, que seguirán la racha de los últimos diez años. El hombre clave podría ser Rory McIlroy, imparable cuando está en racha, y Sergio García, jugador Ryder por antonomasia y que siempre da lo mejor de sí mismo en esta competición.

Manolo Elvira. Europa es la gran favorita para Manolo Elvira, de Canal Plus, que espera una Ryder emocionante. Los europeos tienen mejor equipo y esta temporada han firmado mejores resultados en los Mayors. Además, el hecho de jugar en casa también les va a favorecer. Estados Unidos acusará la ausencia de Dustin Johnson y de Billy Horschell, y en Europa, dentro de la constelación de estrellas, Sergio García será la que más brille.

Miguel Ángel Barbero. En opinión de Miguel Ángel Barbero, de ABC, la racha ganadora de Europa se va a imponer, gracias también a jugar en territorio propio y porque los jugadores europeos están más motivados. Es mejor equipo uno por uno, y con jugadores como Ian Poulter, hombre que puede ser clave, la presión para los americanos será mayor.

Carlos Salgado. Redactor jefe de Golf Digest, también considera que Europa tiene más papeletas para salir victorioso de Gleneagles. Un equipo bien armado y jugando en casa es una fortaleza difícil de asaltar. Además, el dominio demostrado por Rory McIlroy en el último tramo de la temporada refuerza el pronóstico. El número uno debe ser el líder de esta Ryder.

Javier Jiménez. Director de Golf Cast, Javier Jiménez considera que Europa mantendrá el dominio en la Ryder aunque sin claridad. Tiene algunas dudas de cómo va a responder el debutante Victor Dubuisson, y la capitanía de Paul McGinley a la hora de armar el grupo. Además cree que la no presencia de Tiger es un hándicap para Europa, que debe tener a Sergio García como referencia.

Iñaki Cano. Para Iñaki Cano, de Sport You, Europa es favorita a pesar de los novatos. Tiene mejor equipo y además Rory McIlroy impone respeto con su presencia. Junto a los jugadores, Miguel Ángel Jiménez, Chema Olazábal y Padraig Harrington, como asistentes al capitán, van a dar mucho apoyo a McGinley y sus vicecapitanes con su experiencia, aunque el triunfo europeo no será abultado.

Israel Sastre. Según Israel Sastre, colaborador en Crónica Golf y Radio Marca, se decanta por Estados Unidos porque considera a Europa demasiado favorito y Estados Unidos se puede aprovechar viniendo como tapado. Aunque el campo favorece a los europeos, McIlroy y Sergio, estrellas en el equipo de Paul McGinley, llegan demasiado cansados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios