El Campeonato de España de Profesionales Masculino, una de las pruebas de mayor 
raigambre del calendario golfístico nacional, se disputó por primera vez en 
1942, siendo Ángel Miguel, con 6 títulos (1953, 54, 55, 57, 63 y 65), quien 
encabeza el palmarés de una prueba que por su parte han ganado en cinco 
ocasiones Antonio Garrido, José María Cañizares y Manuel Piñero y cuatro Miguel 
Ángel Jiménez, todos ellos iconos del golf profesional español.
Doñana Golf ya acogió la celebración de este Campeonato de España de Profesionales 
Masculino en 2005, torneo que concluyó con triunfo del castellonense Carlos 
García Simarro, que superó por un solo golpe al malagueño Francisco Cea en un 
emocionante final.
Gonzaga 
Escauriaza, presidente de la RFEG, muestra su satisfacción por el acuerdo 
alcanzado "porque Doñana Golf es un referente de cómo un campo de golf puede 
constituirse en palanca de promoción deportiva y turística dentro de una zona, 
sobre todo en este caso, donde el campo de golf es un ejemplo de sostenibilidad 
medioambiental. La celebración de este mismo torneo en 2005 ya lo puso de 
manifiesto, por lo que estamos convencidos de que la edición de 2015 será 
igualmente un completo éxito".
Por 
su parte, José Antonio Domínguez, Alcalde de Almonte, considera que "para 
nosotros es un autentico honor poder albergar un torneo del nivel del Campeonato 
de España de Profesionales. Queremos dar la bienvenida desde ya a todas las 
personas que a lo largo de estos meses van a estar involucrados en la 
organización del torneo y desearles que pasen una estancia muy agradable entre 
nosotros. El campo de golf de Doñana es un activo importantísimo para este 
municipio, y junto con el Parque Nacional queremos que sea la bandera para 
atraer a Almonte un turismo de calidad".
José 
Antonio López, presidente de Doñana Golf, agradece "a la RFEG su compromiso y 
apuesta para albergar el torneo nacional más importante de profesionales en 
nuestras instalaciones y, por supuesto, al Ayuntamiento de Almonte, que ha 
confiado en nosotros para fomentar un turismo de calidad en esta zona 
paradisiaca del Parque Nacional de Doñana. 
Doñana 
Golf ha comenzado una nueva etapa, con nueva denominación, y albergar el 
Campeonato de España de Profesionales forma parte de una estrategia para 
posicionar nuestro campo de golf como un lugar emblemático para la práctica de 
este deporte. Todos conocen la belleza del Parque Natural y el nuevo Doñana Golf 
no hace más que mejorar la oferta turística de la zona. Estamos muy ilusionados 
y vamos a trabajar intensamente para que todos los profesionales y aficionados 
que acudan al torneo se lleven la mejor imagen de Doñana Golf".
Doñana 
Golf, un ejemplo de sostenibilidad medioambiental
Como 
aliciente adicional, al margen de la constatada calidad de los golfistas que 
participen en la edición de 2015, se encuentra el hecho de que Doñana Golf 
constituye un marco incomparable para la práctica de este deporte.
Inaugurado 
en el año 2000, Doñana Golf se ha asentado rápidamente hasta convertirse en uno 
de los marcos de referencia de la provincia de Huelva e, incluso, toda 
Andalucía.
No 
en vano, Doñana Golf, el primer campo de golf totalmente ecológico, transformó 
un terreno degradado para convertirlo en un área con un alto valor 
medioambiental, recuperando la vegetación autóctona y el asentamiento de la 
fauna propia del cercano Parque Nacional de Doñana, en especial las aves. 
En 
este sentido, Doñana Golf constituye un magnífico ejemplo de construcción, 
gestión y mantenimiento basado no sólo en el respeto medioambiental, sino en la 
recuperación e impulso de una zona sumamente delicada en el entorno ecológico 
más importante de Europa, el Parque Nacional de Doñana.
Los 
18 hoyos que conforman el recorrido de Doñana Golf constituyen una interesante 
combinación de los estilos links y americano, con amplios tees y grandes greenes 
que incrementan su versatilidad y, de ser necesario, su dificultad según dónde 
se sitúen las banderas, lo que redunda en un mayor espectáculo que se ve 
incrementado si sopla el viento desde el Océano Atlántico.