elperiodigolf.madridiario.es

Centenario

Club de Golf Sant Cugat, 100 años de golf en Cataluña

sábado 05 de julio de 2014, 11:09h
La historia del golf sigue avanzando y el Club de Golf Sant Cugat cumple ya 100 años, un aniversario que incluye actos conmemorativos durante toda la temporada, uno de ellos la presenación del libro del centenario escrito por la periodista Nuria Pastor, y que cuenta la hitoria de este Club catalán que llega al siglo de vida.

Nacido con la intención de suceder al Barcelona Golf Club de Pedralbes, amenazado de expropiación por el Ayuntamiento de Barcelona, este campo fue bautizado como New Barcelona Golf Club después de que el primero pudiera mantenerse.

La historia de los 100 años del Club de Golf Sant Cugat, a 15 kilómetros de Barcelona, tiene un nombre propio, el del estadounidense Frederik Stark Pearson, que después de trabajar diseñando la distribución eléctrica de Nueva York, en 1911 visita Barcelona y se encuentra con Montanyès, un ingeniero industrial monárquico que diseña un proyecto de electrificación de Cataluña. Pearson, sin dudarlo, acepta traer el proyecto que podría controlar el consumo ejecutando un túnel y la línea Sabadell-Terrassa, y comprando los tranvías de Barcelona y los ferrocarriles de Sarrià. Después controlaría la producción comprando la central térmica de las tres Chimeneas y las concesiones de agua para construir presas en el Pirineo. Finalmente distribuiría la energía hasta Barcelona mediante líneas eléctricas de alta tensión.

En ese proceso, el golf llega a Sant Cugat. El golf no seconocía prácticamente en Cataluña. Los ingenieros extranjeros de la Barcelona Traction querían un campo destinado por la colonia inglesa. Un campo grande, relacionado con el ferrocarril en un paisaje romántico, y le pidieron al gerente que transmitiera su idea a Pearson. Pearson accede y envía al mejor arquitecto de la época H.S.Colt. Este selecciona 30 hectáreas en Sant Cugat cerca de la futura estación. Pearson ordena la compra de los huertos y campos del lugar. La construcción del campo corrió a cargo de la Barcelona Traction, y sería el primer campo de Golf español de más de 4.300 yardas.

Un inicio de 100 años en los que ha pasado de todo. Especialmente difíciles fueron los años de laguerra civil española. El club continuó funcionando hasta finales del mes de enero de 1937 cuando llegaron a la masía tres oficiales a inspeccionar la Casa Club y el campo. Informaron al personal de que el Club quedaba incautado por el ejército regular republicano y que todos los trabajadores pasaban a depender de la Generalitat. De este modo nació la denominada Escuela Preliminar de Guerra de Pins del Vallès (topónimo de Sant Cugat durante la Guerra). El objetivo era la formación de jóvenes voluntarios, aunque no hubieran sido llamados a filas, para instruirlos militar y culturalmente. La inauguración del Campamento se llevó a cabo el 21 de marzo de 1937, y la presidió LLuis Companys, presidente de la Generalitat de Cataluña, que expresó su deseo de que en el campamento se formaran militares con un alto grado de profesionalidad.

En el año de su centenario, el Club muestra con orgullo toda su historia en estos 100 años. El libro escrito por la periodista Nuria Pastor, en un trabajo de documentación admirable, trata todo ello con muchos detalles. Un siglo de historia que ha cumplido Sant Cugat y el golf en Cataluña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios