Catalogado reiteradamente en los rankings internacionales como uno de los mejores campos de golf de España, el Real Club de Golf Sotogrande cumple este año sus exitosas bodas de oro.
Fundado
en 1964, el origen de este club está íntimamente ligado a la creación de la
urbanización de Sotogrande a comienzos de los años 60. Su fundador, Joseph
McMicking eligió este enclave del Sur de España para desarrollar la mejor zona
residencial de la época y como núcleo y eje vertebrador de ese ambicioso
proyecto.
Si
algo caracterizaba a McMicking era su visión de futuro y su deseo de que
Sotogrande perdurara a lo largo del tiempo, por lo que cimentó su proyecto en
unos parámetros de calidad completamente inéditos en la España de esos
momentos. No es de extrañar que llamara entonces al más prestigioso diseñador
de la época, Robert Trent Jones, para trazar el recorrido del RCG Sotogrande.
Por
deseo expreso de McMicking, Trent Jones eligió personalmente los terrenos en
los que se ubicó el campo de golf dentro de la enorme finca en la que se había
proyectado la urbanización. Sotogrande fue el primer trabajo del diseñador en
Europa y marcó un hito en la construcción de campos a este lado del Atlántico,
no solo por el soberbio diseño que realizó el maestro Trent Jones, sino por las
innovaciones que rodearon el proyecto: fue el primer campo de Europa sembrado
con Bermuda 419 y el primero en instalar un sistema de riego totalmente
automatizado.
En
1965 se inauguró la casa club, obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, y en
1966 el RCG Sotogrande vivió su primera gran cita con los mejores jugadores de
Europa en el Open de España que ganó Roberto de Vicenzo con 279 golpes. Solo un
año después y con 44 años, el argentino se convirtió en el jugador más longevo
en ganar el Open Británico, tras un apasionante duelo con Jack Nicklaus y Gary
Player.
El magnífico diseño de Robert Trent Jones fue
rápidamente apreciado tanto por los jugadores amateurs como los profesionales,
lo que convirtió a Sotogrande en una prestigiosa sede de competiciones. En 1970
nació la Copa Jerez, origen del actual Campeonato Europeo de las Naciones Copa
RCG Sotogrande, que recibe cada año a los mejores amateurs de una veintena de
países europeos y que cuenta en su palmarés con ganadores de la talla de
Padraig Harrington, Sergio García, o Rory McIlroy. En el año 1973 se celebró en
Sotogrande el VII Campeonato de Europa Amateur Femenino en el que se proclamó
vencedor el equipo de Inglaterra seguido de Francia, Suecia y España.
El Club formó parte de la Urbanización
Sotogrande hasta 1979, año en el que los socios adquirieron el campo, dando
origen al que es considerado hoy en día como uno de los mejores clubes de
socios de toda Europa.
Sotogrande fue el escenario del Campeonato de
España Amateur de 1983, en el que se impuso
un jovencísimo José María
Olazábal, ganador del Masters de Augusta 1994 y 1999. Cinco años después, el
Club presenció la victoria del genial Severiano Ballesteros en el Campeonato de
España de Profesionales de 1987. Ballesteros era entonces número dos del
ranking mundial y contaba con cuatro Grandes: Open Británico de 1979 y 1982 y
Masters de Augusta de 1980 y 1983, lo que no impidió que librara un reñido
duelo con Pepín Rivero para ganar el Campeonato. Seve dejó buenas muestras de
su inigualable talento como el golpe que dio en el hoyo 16 el último día,
embocando desde el bunker para prácticamente sentenciar la victoria.
Entre 1996 y 2001, el recorrido de Trent Jones
acogió junto a San Roque la final de la Escuela de Clasificación para el
Circuito Europeo. En este campo obtuvieron la tarjeta jugadores como Ian
Poulter, Geoff Ogilvy, Justin Rose, Niclas Fasth o Nicolas Colsaerts.
En 1994, el Rey Juan Carlos I concedió a
Sotogrande el título de Real. Desde su origen, el Club ha contado con seis
presidentes, Alfredo Melián, (1964 a 1979), Emma Villacieros de García-Ogara
(1979 -1989), Walter Rodríguez Figueroa
(1989 - 1997), José Antonio Polanco (1997 - 2005), Antonio Martín Urquijo
(2005-2010) y el presidente actual,
Felipe Oriol Díaz de Bustamante.