elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

Un punto de partida

Por Guillermo Salmerón
lunes 12 de mayo de 2014, 12:08h
El Open de España llega en el mejor momento, por lo menos da la sensación de que es así. La Real Federación Española de Golf celebrará y organizará el Open en Cataluña los dos próximos años. Este en el PGA y el año que viene en El Prat. Dos grandes campos que mantienen el nivel de una rotación excelente.

Con la R.F.E.G., el propio PGA Cataluña Resort y Reale se han unido en la aventura la Diputació de Girona, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, el Ajuntament de Girona, el Ajuntament de Caldes de Malavella, la Federación Catalana de Golf y el Consejo Superior de Deportes.

Pilares todos ellos absolutamente necesarios para seguir contando en nuestro país con un torneo de primer nivel, con una enorme tradición -es el tercero más antiguo del Tour Europeo- y este año, otra vez, con la presencia de los mejores jugadores españoles. Estarán todos y todos intentarán conseguir una victoria española que ayudará aún más a asentar este deporte en España, a hacer crecer el número de aficionados y a que la industria del golf en nuestro país intente recuperarse del socavón en el que ha caído en los últimos años.

En este 2014 hemos vivido ya alguna buena noticia. La primera, las cinco victorias de los jugadores españoles en los grandes circuitos mundiales. Otra, que Sergio García, nuestro bastión más importante en el golf profesional, está situado entre los diez primeros del Ranking Mundial -esta semana ha subido a la séptima plaza- y que Jiménez sigue siendo marca de referencia para el golf español.

La llegada del sol y del buen tiempo harán que se vendan más green fees y que el espíritu de superación y mejora hagan del golf español un sector fuerte y potente otra vez. Para eso necesitamos que el turismo -tanto nacional como extranjero- empiece de nuevo a llegar a los campos, que los aficionados vuelvan a comprar material, que jueguen y que disfruten del golf como antes.

En los últimos meses muchos campos de golf han apostado por ajustar sus precios de green-fees y sus ofertas para el jugador. Es cierto que de vez en cuando siguen llegando malas noticias, como el cierre el pasado 5 de mayo del campo de Arcos Gardens, o de la decisión del gobierno de seguir manteniendo un iba del 21% para el golf, pero hay que seguir luchando.

Sin embargo, a pesar de noticias como esas da la sensación de que las cosas van un poco mejor. Un feeling que se acrecienta cuando al calendario y tras la disputa del "Quinto Major", el The Players Championship, llega el Open de España. Un torneo que han ganado algunos de los mejores jugadores del mundo y que sigue siendo, de momento, el clavo ardiendo al que se agarra el golf profesional español.

Este año también hemos tenido otra buena noticia en este sentido como ha sido la celebración del NH Collection. Un torneo modesto pero, al fin y al cabo, una cita que llega para sumar. Esperemos que continúe en el tiempo y que sirva como ejemplo para otras iniciativas que puedan servir para seguir haciendo crecer este deporte.

De momento, esta semana es la semana grande del golf español. Allí los García, Jiménez, Olazábal, Castaño, Cañizares, Larrazábal y un enorme número de profesionales, hasta 28, intentarán hacer un buen papel y lograr una victoria que no llega desde 2010, cuando el gaditano Álvaro Quirós logró la victoria en el Real Club de Sevilla. Un triunfo español, que nadie lo dude, serviría para dar otro empujoncito a un golf español que, por cierto, está muy necesitado de empujoncitos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios