elperiodigolf.madridiario.es

Masters de Augusta

18 preguntas sobre el Masters de Augusta.
18 preguntas sobre el Masters de Augusta.

Dieciocho cuestiones para analizar un Masters de Augusta espectacular

Por Guillermo Salmerón
lunes 14 de abril de 2014, 11:39h
Tras un torneo como el que hemos vivido este año las cuestiones sobre lo que ha pasado en el corazón del Augusta National en este 2014 podrían pasar de las 100. Nosotros hemos seleccionado 18 que intentan reflejar el alma de un evento considerado como uno de los más importantes, no sólo del golf sino del deporte mundial.

Jugadores, campo, ambiente, sorpresas, los cincuentones...Este año el Masters de Augusta ha dado mucho de sí y nada más terminar el primer Major de la temporada se nos ocurren 18 preguntas que, seguro, usted también se habrá hecho sobre este torneo.

1. ¿Se ha echado de menos a Tiger Woods en este Masters de Augusta? Desde luego que sí. Un jugador como Tiger, que nunca había dejado de jugar este torneo, se echa siempre de menos cuando no juega. Es un ganador potencial y a pesar de sus problemas físicos es favorito siempre que participa. Sin duda, la victoria de Watson no vale lo mismo sin Tiger en el campo.

2. ¿Podrá Buba Watson ganar más Masters de Augusta? Es complicado de decir. Tras su triunfo en 2012 era difícil pronosticar que el estadounidense volviera a ganar pero lo ha hecho y además de una manera más sencilla que la de hace dos años aunque la cuestión es saber si la potencia de Watson le servirá para volver a ponerse otra Chaqueta. Da la sensación que también tendrá que cuidar algo más su juego corto.

3. ¿Volverá Sergio a Augusta? Seguro que sí. Como gran jugador que es da la sensación que por sus compromisos comerciales no le queda más remedio que estár en Augusta cada año que se dispute. Otra cosa es que el campo y el torneo en si mismo le guste. El ya ha dicho que no.

4. ¿Veremos a Olazábal jugando el Masters de 2019? Será una fecha muy especial. Se cumplirán entonces 20 años de su segunda victoria en el torneo de la Chaqueta Verde y el veinticinco aniversario de la primera. Por Chema no creo que quede. Ojalá que el golf español ya sume entonces algún Major más.

5. ¿Ganará el golf nórdico un Major alguna vez? Este año con Blixt y Bjorn ha estado cerca. Quizá sea lo que necesiten para explotar definitivamente. El sueco y el noruego han estado brillantes esta semana y se han quedado bastante cerca de ponerse la Chaqueta y lograr ese sueño del golf del norte de Europa.

6. ¿Debería de haberse mordido la lengua Gonzalo Fernández-Castaño con el tema de Nick Faldo? Da la sensación que las palabras de Gonzalo Fernández-Castaño se produjeron en un momento de calentón tras el grito del inglés desde su puesto de comentarista que no tienen sentido. El madrileño no tiene pelos en la lengua y, simplemente, dijo lo que sentía, como hace siempre.

7. ¿Se ha hablado mucho del Eisenhower Tree, tanta importancia tenía? La naturaleza se ha encargado de tirar este árbol que a muchos no les gustaba nada donde estaba puesto. El propio presidente norteamericano no lo quería ya que imposibilitaba un buen tiro desde el tee. Las tormentas y el tiempo acabaron con él y parece que los jugadores lo agradecieron en su mayoría.

8. ¿Volverán a jugar Craigh y Kevin Stadler en Augusta? No, por lo menos en un Masters. Kevin se ha clasificado para disputar la edición del año que viene gracias a su décima plaza este año pero su padre ha decidido no volver a tomar parte en el torneo a pesar de su condición de ganador.

9. ¿Se apagó la buena racha de Ángel Cabrera en Augusta? Parece que sí. El ganador de la Chaqueta Verde no pasó el corte en esta edición, algo que no le había pasado hasta ahora desde  el año 2006. Angel Cabrera ganó el Masters en 2009 y terminó segundo en 2013 derrotado en el Play-Off por el australiano Adam Scott.

10. ¿Seguirá Fred Couples brillando en el Masters de Augusta? Por lo menos parece que lo hará en las dos primeras jornadas, que es cuando más rendimiento saca a su juego el ganador de este torneo en 1992. Couples ha jugado desde 1983 todas las ediciones del Masters menos dos (1987 y 1994), ha firmado cinco Top-five y once Top-ten y este año sonó como favorito practicamente hasta la primera mitad de la última jornada del torneo.

11. ¿Está listo Jordan Spieth para ganar un Major? Visto lo visto en este Masters de Augusta parece que si por juego, pero con apenas 20 años parece que le falta algo de carácter y tranquilidad. En la última jornada del Masters a Spieth se le vió nervioso y algo fuera de control cuando las cosas no le salieron bien. Algo que mejorará con el tiempo. Su nombre parece unido a la historia de los Majors. Ganará seguro, antes o después.

12. ¿Sabe a fracaso la actuación de Phil Mickelson? Desde luego que sí. Se esperaba mucho más del zurdo de San Diego aunque también da la sensación de que su lesión de espalda primero y su distensión muscular después no han terminado de curarse al cien por cien. Era uno de los favoritos y su corte fallado sabe, desde luego, a fracaso.

13. ¿Ganará Rory McIlroy dos Majors este año como dijo? Parece que no viendo como ha jugado en este primer Major del año. El norirlandés está lejos, muy lejos, del juego que nos ofreció en 2012 cuando alcanzó el número uno del mundo. Tras el Masters sólo le quedan tres Majors para conseguir los dos que dijo que ganaría este año para compensar la falta de títulos en torneos del Grand Slam en 2013. Veremos si cumple su palabra.

14. ¿Es el Masters el mejor torneo del mundo? Para muchos sí. Quizá con el Open Championship son las dos grandes citas del golf mundial. Sin embargo, muchos piensan que el Open Championship le supera, aunque sólo sea por la historia y su mayor número de ediciones. Augusta siempre se juega en el mismo campo y eso juega a su favor pero lo restringido de su field -solo se juega por invitación- juega en su contra. Usted decide.

15. ¿Cúal es el hoyo más complicado de Augusta? La realidad es que este campo es uno de los más difíciles del mundo y sus greenes casi imposibles. Si hubiera que elegir un hoyo como el más difícil lo complicado lo tendríamos nosotros. Por estadística sería el 17 pero todos conocemos el Amen Corner, un icono que sigue siendo la clave cada año de este torneo.

16. ¿Esperaba más de Adam Scott? Sólo tres jugadores han doblado victoria en el Masters de Augusta desde su inicio,  Jack Nicklaus, que ganó en 1965 y 1966, Nick Faldo, que lo hizo en 1988 y 1989 y Tiger Woods, que repitió victoria en 2001 y 2002. Scott no ha estado mal pero desde luego se esperaba más de él sobre todo después de la primera vuelta de 69 golpes. Los 76 del tercer día fueron una losa que no pudo levantar.

17. ¿Ganarán un Major los rookies Blixt y Spieth?. El norteamericano parece que lleva unido a su destino ser uno de los grandes del golf mundial en muy poco tiempo. Jonas Blixt sigue preparándose y haciéndose un lugar importante en un circuito norteamericano donde ya se le respetaa y se sabe quien es. Dos jugadores que en este Masters han brillado mucho y que, seguramente, darán mucho que hablar.

18. ¿Volverá a ganar un español el Masters de Augusta? No lo podemos saber pero parece que con Sergio García descartado, él mismo ha dicho que no le gusta ni el torneo ni el campo, parece complicado. No sabemos cuantos Masters le faltan a Jiménez pero hoy por hoy parece que "El Pisha" es el único capaz de estar ahí arriba. Quizá en unos años alguno pueda conseguirlo pero desde 1999 no gana un español y parece que todavía tardaremos en ver a uno de los nuestros ponerse la Chaqueta Verde como ya lo hicieron Seve y Olazábal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios