Este próximo jueves, el 10 de abril, se cumplirán exactamente veinte años de la primera victoria de José María Olazábal en el Masters de Augusta. Un triunfo que, seguramente, cambió su vida y que volvió a repetir cinco años después, en 1999, convirtiéndose en el segundo jugador español tras Severiano Ballesteros en conseguir su segunda 'Chaqueta Verde'.
Aquél 1994 quedará en nuestra memoria por la victoria de José María Olazábal en el Masters de Augusta. Pero en aquel año pasaron muchas más cosas que todavía residen en nuestros recuerdos. Es cierto que el tiempo pasa muy rápido pero no es menos cierto que todavía recordamos como si hubiera sido hace muy poco la victoria del Barça en laLIga después del histórico empate de Valencia y Deportivo. Aunque el Barcelona perdió la final de la Champions por un contundente 4-0 ante el Milán. Eso sí Stoichkov fue Balón de Oro.
En tenis Sergio Bruguera vencía en la final de Roland Garros ante Alberto Berasategui, y Arantxa Sánchez Vicario lo hacía ante Mary Pierce. Arantxa ganó tamboén el Us Open. Y en cicllismo, Miguel Induráin mantenía s dominio en el Tour con otra victoria.
En cine se estrenaba la película de Steven Spielberg, La lista de Shindler, La Máscara, Forrest Gump o Pulp Fiction. En ese año nacía el cantante canadiense Justin Bieber, y moría el piloto de Fórmula 1 Ayrton Sena en un trágico accidente en competición.
El Masters fue la confirmación aquel año de una gran temporada para José María Oalzábal que también ganó el Volvo PGA Championship y el Turespaña Open de Mediterránea quedando segundo en el German masters y el Open de Andalucía y tercero en el Open de Francia y el Toyota World Match Play.
La victoria de Chema, que entonces dejó a sólo dos golpes a Tonm Lehman, fue la última de una gran racha europea en el Masters que hizo que desde 1998 a 1994 ganaran seis europeos la Chaqueta Verde, una racha que sólo pudo rompre Fred Couples, ganador en 1992.
Este año aquel ganador de Augusta en 1994 volverá a estar en el tee del 1. Será su vigésimo sexto Masters con un palmarés espectacular en el que destacan dos primeros puestos ( 1994 y 1999), un segundo lugar en 1991, un tercero en 2006, un cuarto lugar en 2002 una séptima plaza en 1993 y dos octavas plazas en 1989 y 2003 con ocho cortes fallados (1985, 1987, 2000, 2005, 2008, 2009, 2011 y 2012).