elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Valentín Requena.
Valentín Requena.

Lo mejor está por llegar

Por Valentín Requena
lunes 25 de noviembre de 2013, 12:16h
Confieso que generalmente no me gusta mirar mucho hacia atrás por muy bien que me hayan ido las cosas en ciertas ocasiones pasadas. Me importa y me gusta más mirar hacia adelante, levantar la cabeza y hacer proyectos con la vista fija en el horizonte, pero, aún sin querer, siempre que finaliza un año o una temporada es como si estuviera obligado a resumir un espacio de tiempo.
De ahí que se hagan resúmenes de todo tipo y especialidades en todos los medios cuando van quedando pocas hojas en el taco del calendario. Recientemente he tenido la oportunidad de jugar dos vueltas con cadetes en el Centro Nacional y en Flamingo's dentro de la Copa Comunicación.

La experiencia fue más que recomendable y corrobora aquello de que lo mejor está por llegar y que aunque las actuaciones a nivel internacional de los golfistas españoles no haya sido este año para tirar cohetes, estoy plenamente convencido que dentro de unos pocos años, no muchos, tendremos un plantel más que importante para que las cosas vayan mejor. Chicas y chicos con una preparación física envidiable, y lo que es muy importante, a nivel formativo general.

La temporada que ha finalizado únicamente nos ha dejado tan solo la victoria de Gonzalo Fernández-Castaño en China. Ciertamente no estábamos acostumbrados a tan escaso saldo. El madrileño ha realizado una excelente temporada afianzándose en el circuito estadounidense, cumpliéndose así uno de sus objetivos principales. He echado de menos alguna victoria de Miguel Ángel Jiménez, pero creo que a pesar de la edad y su lesión invernal, el malagueño ha competido a buen nivel. Pero tanto con él como con los españoles más relevantes como Sergio, Larrazábal, Cabrera-bello, Cañizares, etc. se han quedado en el casi.

Casi ganamos, casi pasamos el corte, casi, casi,... y con el casi no culminamos un torneo. Les ha faltado la consistencia necesaria para rematar la faena. No se consigue nada haciendo pocas en las dos primeras o las dos terceras jornadas, para llegar y no estar a la altura el domingo. Para ganar hay que estar a gran nivel los cuatro días.

Ya sé que es difícil, pero es así si se quiere culminar bien un torneo. Las chicas han estado bien en líneas generales. Han afianzado sus posiciones en el circuito estadounidense que es la Meca de cada golfista independientemente del sexo. Azahara, Beatriz, Belén y Carlota han sido las puntas de ese iceberg maravilloso de buena semilla que hay en el golf español y que dará sus frutos de aquí a unos pocos años. Resumiendo, creo que ha sido un año que podríamos llamar de transición, o dicho de otra forma, unos pasos hacia a tras para tomar el impulso necesario que impulse a nuestros jugadores y jugadoras a metas superiores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios