La victoria en Costa Adeje ha correspondido a laamateur Ainhoa Olarra, vigente campeona de España Amateur Absoluta, Junior
y Sub 18, que se impuso en un espectacular playoff de desempate junto a la
citada Tania Elósegui y la también amateur castellonense Natalia Escuriola, dos
jóvenes y pujantes valores de la inacabable cantera del golf femenino
español.
Las
tres jugadoras concluyeron empatadas a 211 golpes al término de las tres jornadas de
competición, un maremágnum de alternativas que convirtieron al torneo en el más
intenso y espectacular de los últimos tiempos. No
en vano, la consecución del título de campeona de España de Profesionales
resultó para Tania Elósegui un objetivo trabajado, fruto del esfuerzo continuado
como consecuencia del intenso marcaje al que fue sometida, primero, por Mireia
Prat desde la primera jornada, un empate perenne dinamitado poco a poco durante
la ronda final, y luego, en los últimos 18 hoyos, presionada hasta extremos
insospechados por el desparpajo y la pujanza de las amateurs Ainhoa Olarra y
Natalia Escuriola.
Mucho
antes de que se fraguase el estallido de juego de Ainhoa Olarra y la
perseverante eficacia de Natalia Escuriola -componente del partido estelar junto
a Tania Elósegui y Mireia Prat-, la profesional donostiarra exhibió ese ánimo
combativo que le llevó a poner tierra de por medio sobre Mireia Prat -su
principal escollo en ese momento- a las primeras de cambio, en el primer hoyo,
un par 5 larguísimo que Tania Elósegui resolvió a las mil maravillas para anotar
un birdie en su tarjeta y, más importante aún, transmitir un serio mensaje a su
gran rival de que, en esa lucha personal que lleva gestando desde hace meses,
estaba dispuesta a todo por ganar.
Por
si fuera poco, Mireia Prat, ejemplo palmario de regularidad a lo largo de todo
el torneo, pinchó en el hoyo 4, una desventaja de dos golpes minimizada de
inmediato por la barcelonesa en el siguiente hoyo en clara demostración de su
inalterable espíritu combativo.
La
batalla era cruenta. Mínimos matices llevaban a una y otra a vivir al borde del
abismo en su lucha encarnizada por la victoria, si bien era Tania Elósegui quien
llevaba la voz cantante, incrementando continuamente la presión mediante golpes
certeros que obligaban a Mireia Prat a experimentar situaciones límite que
llevaron a la barcelonesa, poco a poco, a descolgarse del duelo
final.
Mientras,
por detrás, la navarra María Hernández concretaba aciertos para no perder comba
y presentarse como válida y merecida opción de triunfo, una remontada
recompensada por el subcampeonato de España profesional compartido junto con
Mireia Prat.
Además,
al tiempo, eran las amateurs Ainhoa Olarra, Natalia Escuriola y Luna Sobrón
quienes ofrecían excelentes versiones de sí mismas para confirmarse entre las
mejores y aprovechar al máximo su experiencia entre las profesionales, grupo
donde Belén Mozo -falta de regularidad como para inquietar verdaderamente a las
líderes- y Laura Cabanillas -una vez más muy arriba en la clasificación, más
meritorio en este caso por aquello de su incipiente embarazo- también daban vida
al torneo.
La
atención, sin embargo, se centraba casi en exclusiva en el partido estelar y en
la volcánica irrupción de la joven amateur Ainhoa Olarra, que bordaba una
exhibición de juego mediada la vuelta, 5 birdies en 6 hoyos, cuatro
consecutivos, que le catapultaban hasta la segunda plaza junto a la también
amateur Natalia Escuriola.
El
desenlace a tanta tensión resultó, como todo su desarrollo, espectacular, con
una enésima propuesta ganadora de Tania Elósegui que no encontró respuesta entre
las profesionales, con la descarada resistencia de la pareja de amateurs,
plasmada incluso en un playoff de desempate para el recuerdo, un final de
película con dos protagonistas de excepción, la ganadora Ainhoa Olarra y la
campeona profesional Tania Elósegui, cuyo deseo por volver a la cima, por
demostrar que el trabajo rinde sus frutos, se ha hecho realidad con el título
del DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino, una rueba que ya ganó en 2007 y 2009.