elperiodigolf.madridiario.es

PGA Latinoamérica

José Toledo
José Toledo

Nueve latinos buscan afianzarse en Canadá

sábado 13 de julio de 2013, 09:58h
Por Gabriel Muhr. Tras la finalización de la primera parte del PGA Tour Latinoamérica, nueve latinos empiezan el recorrido por tierras canadienses, otra alternativa para acceder al Web.com Tour. El desafío es interesante y sirve para encarar un rumbo fijo ante otro tipo de competidores, si se quiere decir, es un reto aún más difícil del que venían teniendo.

El rumbo parece estar en el norte de América, más precisamente en Canadá, país que alberga el PGA Tour y que permite que jóvenes latinos experimenten una nueva sensación y una distinta experiencia en su carrera. A pesar de que muchos salen sin objetivos y quieren terminar haciendo un buen papel en sus primeras apariciones, el sentido común marca que disputar este campeonato puede significar la consagración de una plaza al Web.com Tour.

El hombre de Guatemala, José Toledo, es uno de los participantes y debutantes en Canadá. El centroamericano participó en seis torneos en Latinoamérica y obtuvo una bolsa de 3,041.25 dólares. Aunque su rendimiento fue muy bueno en los primeros torneos de México, rotundamente bajo en los siguientes y culminó en la posición 89, toda una lástima para el golfista de 27 años.

Argentina apuesta fuerte y algunas son promesas, como Sebastián Saavedra, quien tiene un pasado en Canadá y por eso le puede resultar más fácil estos próximos torneos. Además, Jorge Fernández-Valdez, un gran golfista que lo demostró en el Mundo Maya Open ganándolo y consagrándose como el vencedor más joven del PGA Tour Latinoamérica, y quien tiene un largo camino por recorrer. Maximiliano Godoy Alan Wagner han tenido un trabajo discreto la primera mitad del año y van al norte a buscar más experiencia y nuevo retos para los dos argentinos.

El chileno, Hugo León, quien finalizó segundo en la Orden de Mérito del 2011 del Canadian Tour, quiere repetir y buscar una buena performance al igual que su compatriota, Martin Ureta, de un flojo desempeño en la primera mitad de los torneos de Latinoamérica.

México está presente con José de Jesús Rodríguez, la gran carta de los aztecas y sin lugar a dudas, uno de los mejores golfistas del presente del país. El "camarón", elogió muchísimo los campos de juego y sabe que necesita pegar bien para realizar birdies.

Por último, el brasileño, Lucas Lee, quien vivió muchos años en Corea del Sur y actualmente reside en los Estados Unidos, tiene en Canadá, su revancha del 2009, donde quedó segundo, tras una gran temporada donde logro dos top-3 y dos top-10.

Estos nueve representantes latinos, intentarán mantener la esperanza de conseguir un lugar en el Web Tour, o simplemente, lograr la mejor experiencia para un futuro, que seguramente para estos jóvenes golfistas, va a ser tan bueno como el presente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios