Reale Open de España
Álvaro Velasco, viento en popa
viernes 19 de abril de 2013, 00:00h
Álvaro Velasco ha desplegado velas y es uno de los adelantadosde la Armada junto con Gonzalo Fernández Castaño. El catalán ha firmado una tarjeta de 71 golpes y con -2 avanza viento en popa.
La segunda jornada del Open de España no termina de soplar viento y la Armada no avanza. Los españoles siguen dispersos y sólo Álaro Velasco junto con Gonzalo Fernández Castaño despliegan velas para darle velocidad. Velasco ha firmado 71 golpes con cuatro birdies, un bogey y un doble bogey.
“Me estoy encontrando muy bien aquí compitiendo entre grandes jugadores y veo que el entrenamiento y la preparación que estoy haciendo son muy buenos", dice Velasco. "Este campo es buenísimo, muy exigente y bien preparado. Los greenes están muy firmes y es difícil dejarla cerca, además en cuanto te despistas un poquito, te penaliza. El Saler requiere buen juego y buen planteamiento. Da mucha confianza hacer resultado en campos exigentes como éste. Todavía tengo muchas cosas que mejorar, consigo muy buen juego en momentos puntuales pero en otros, fallo. Creo que voy por el buen camino, tengo que seguir trabajando y los resultados llegarán, pero es importante disfrutar de todo el proceso", añade.
Para Velasco, "mi objetivo este año es conseguir la tarjeta a través del Challenge y aunque he jugado bien en los torneos del Circuito Europeo a comienzo de la temporada, no puedo perder el foco. Este no es mi sitio todavía”.
Con -2, junto a Gonzalo, es de los pocos españoles que restan. Además,con -1 se sitúan Carlos Aguilar, Nacho Garrido y Nacho Elvira, que afrontan el fin de semana con ganas de mejorar y acercarse a la cabeza, protagonizada por el estadounidense Peter Uihlen, que ha firmado 68 golpes y se coloca con -6, con un golpe de ventaja sobre tres jugadores, el chileno Felipe Aguilar, el francés Jacquelin y el sueco Karlberg.
Precisamente Karbergse ha mostrado muy contento con su vuelta, la menor del día con 66 golpes. “He jugado bastante bien aunque el final no es el que me hubiese gustado (bogey – bogey). Estoy muy contento de haber entrado en el torneo porque no lo tenía seguro, y feliz de venir a Europa ya que juego en el circuito asiático. Mi meta ahora es conseguir la tarjeta del circuito europeo". Este sueco tiene "un cariño especial a Miguel Ángel Jiménez porque en 2011 cuando tenía 24 años, perdí la tarjeta del Tour y del Challenge, y él me invitó a jugar el Open de Andalucía. Estuve líder las dos primera vueltas y eso significó mucho para mí”.
Por su parte, el chileno Felipe Aguilar, que sigue al acecho tras dos días, se ha mostrado desconfiado y alerta. "El fin de semana va a ser largo, y si las banderas están puestas como hoy, que estaban difíciles, y el viento sopla no creo que se hagan muy pocas. Yo tendré que defender mis opciones; poniendo adrenalina las cosas pueden salir bien. Vista desde fuera puede parecer que mi vuelta fue aburrida, pero nada de eso, tuve que trabajarla mucho. El viento cambió de dirección a mitad de recorrido y se complicó todo. Tuve que dar buenos golpes de recuperación y patear bien para mantener el resultado. Día complicado, en definitiva. Me encanta jugar en España, aquí conseguí mi primera victoria en Europa y siempre que vengo a este continente lo hago pasando por España”.
El resto de la Armada sigue a ritmo más pausado. Jordi García Pinto, Alejandro Cañizares y José Manuel Lara están al par, mientras que Sergio García, Rafa Cabrera, y Eduardo de la Riva se sitúan con +1. Pedro Oriol, con +2 esel último que ha logrado pasar el corte.
Se han quedado fuera Agustín Domingo y Jorge Campillo con +3, por un golpe, Legarrea, Otaegui y Colomo, con +4, mientras que también dicen adiós jugadores como Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez, con +6, y Chema Olazábal, con +11, dejando a la Armada con menos referentes pero dispuesta a lanzar cañonazos de cara al fin de semana.