elperiodigolf.madridiario.es

40 años de La Peñaza

lunes 22 de abril de 2013, 00:00h
La memoria colectiva acumula los recuerdos de la sociedad, los transmite y comparte, según definió el filósofo francés Maurice Halbwachs.
Precisamente para construir, compartir y transmitir esta memoria colectiva de nuestro Club, se reunieron en una animada tertulia nuestro primer Presidente y Promotor del Club, el Dr. Vicente Comet, Medalla de Oro al Mérito en Golf, acompañado por José María Ortiz, el “campo facit” del Club, Guzmán Bengoa, autentico promotor del golf infantil en Aragón, Medalla de Oro al Mérito en Golf y primer Presidente de la Federación Aragonesa de Golf, y Ángel Farinós, socio impulsor de reflejar en un libro conmemorativo estos 40 años de historia de La Peñaza.

Personalmente, tengo el honor de iniciar mi presidencia en este año 2013, año del 40 aniversario del Club. En todos estos años hemos visto como la idea de un grupo de gente emprendedora, capitaneadas por Vicente Comet, se ha convertido, en palabras del Presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriza, en un “Club de referencia en España gracias a su señorío y a su espléndido y divertido campo de golf”.

La historia de cómo en un secarral, lleno de piedras donde no crecía ni el tomillo, se ha convertido en un tupida alfombra de césped, con una extraordinaria vegetación  y masa forestal, es la historia de La Peñaza, única en el panorama golfístico español, por eso, hemos de sentirnos todos los socios orgullosos de estos 40 años de historia.

En el plano deportivo, la historia del golf, también es la historia de La Peñaza, con dos torneos de referencia en Club y en España. El Campeonato Infantil Guzmán Bengoa y el Gran Premio de la Hispanidad Senior de AESGOLF, del primero se disputará este año la XLIII edición del mismo, y en septiembre tendrá lugar la XXXIII prueba de la Hispanidad.

Dos excelentes jugadoras han paseado por todo el mundo el nombre de la La Peñaza, ligado a su licencia y sus recuerdos, son Raquel Carriedo y Macarena Tey, ellas, dieron el paso al profesionalismo cuando el golf femenino en España apenas tenía apoyos. Macarena nos abandonó hace apenasun año, y la recordamos con sentimiento y orgullo, y Raquel es la mejor embajadora que podemos tener, a la que recientemente, hemos nombrado Socia de Honor.

Contamos con una estupenda cantera que seguro hará que dentro muchos años, podamos recordar y presumir de quienes pasean el nombre de La Peñaza por los campos de golf en cualquier rincón del mundo.

La Peñaza no es sólo golf, en sus comienzos eran pocos los socios que jugaban al golf, así que las tertulias después de la entrega de trofeos, las partidas de naipes, fiestas, puestas de largo, exposiciones y demás actos sociales eran frecuentes en el Club. Hoy, esa vida social aún perdura, siendo lugar de hospitalidad y camaradería.

La Peñaza ha sido testigo de muchos cambios en su entorno y ha visto crecer y desarrollarse no sólo su vegetación, sino también, su prestigio como Club. Dicen que conocer es amar. Se ama lo que se conoce, y conocer La Peñaza es amarla. Les invito a que la conozcan y disfruten.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios