El Campo de Golf Parador de El Saler albergará, por cuarta vez en su historia, este Open de España Masculino. Inaugurado en 1968, El Saler se suma con ello al grupo de recorridos d" />
elperiodigolf.madridiario.es

Open de España

El Saler, un marco excepcional

jueves 04 de abril de 2013, 00:00h
El Campo de Golf Parador de El Saler albergará, por cuarta vez en su historia, este Open de España Masculino. Inaugurado en 1968, El Saler se suma con ello al grupo de recorridos de máximo nivel que entran en la rotación de este Open de España Masculino siguiendo la filosofía implantada por la RFEG desde que asumiera su promoción directa en 2007.

 El propio Open de España Masculino tuvo lugar en sus reconocidas calles y greenes en las ediciones de 1984, 1989 y 2001, cuando el triunfo correspondió respectivamente al alemán Bernhard Langer en las dos primeras ocasiones y al sueco Robert Karlsson en 2001.

 

Además, en 2003 tuvo lugar también en El Saler la celebración del Seve Trophy. Con anterioridad, el Turespaña Masters (1996) y el Open del Mediterráneo (1993) fueron acogidos también en sus instalaciones.

 

Todos se deshicieron en elogios hacia el marco que acogerá el Open de España 2013, el Campo de Golf Parador de El Saler, unos alucinantes 6.355 metros de recorrido desde barras blancas, 95 bunkers, muchos de ellos naturales al aprovechar las dunas, al margen de algunos fuera de límites, concretamente en los hoyos próximos a la costa y en donde más azota el viento. Completan el esquema sus calles anchas, greenes enormes pero muy complicados y las famosas “uñas de gato” a los costados de alguna de las calles, una planta autóctona.

 

Cuentan que el arquitecto y diseñador Javier Arana visitó su obra ya terminada y preparada para su inauguración en 1968, se sentó en una enorme piedra junto al green del hoyo 18 y no pudo evitar las lágrimas ante lo que tenía delante de sus ojos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios