Las victorias de Tiger, buenas para todos
martes 26 de marzo de 2013, 00:00h
Han tenido que pasar dos años y cinco meses para que Tiger Woods, cada vez más cerca de los cuarenta, vuelva a ser una semana más número uno del mundo.
La vida no le va a cambiar mucho, es verdad, pero su autoestima se va a disparar por las nubes cuando mire hacia abajo y vea, como hizo durante casi diez años de manera consecutiva, a los mejores jugadores del mundo.
Habría que preguntarse ahora si esta tercera etapa de Tiger, la primera fue la de su ascensión, la segunda la de su caída y esta tercera la de su redencion, trae consigo más victorias, que parece que si, triunfos en los Majors -necesita cuatro más para igualar a Jack Nicklaus en los 18 que tiene el récord-, y estabilidad emocional, que parece que también.
Lo que está claro es que esta temporada de 2013 que no empezó muy bien para él con el corte fallado en Abu Dhabi ha cambiado radicalmente y que sus tres victorias en Torrey Pines, Doral y Bay Hill son la confirmación de que Tiger Woods ha vuelto para quedarse, de nuevo, en lo más alto de la clasificación mundial.
En el Masters, que comienza en aproximadamente dos semanas, Tiger llegará de nuevo como máximo favorito aunque si nos ceñimos a las cifras no gana desde 2005 y esos son muchos años incluso para un jugador como Tiger.
Si lograra ganar el torneo de la Chaqueta Verde otra vez creo que si que podríamos hablar definitivamente de una vuelta en toda regla y que con 15 Majors la cifra de 18 estaría mucho más cerca, incluso psicológicamente.
Lo mejor de esta vuelta de Woods es que para la industria del golf en general es una magnífica noticia. Incluso para McIlroy es un acicate tener que medirse a un Tiger Woods en las mejores condiciones posibles. estos casi dos años y medio han pasado muy rápido pero da la sensación que lo que viene pasará también a la velocidad del rayo.