PGA Tour Lationamérica
Jacobo Pastor: "El objetivo es alcanzar el Web.com"
jueves 07 de marzo de 2013, 00:00h
El periodigolf, ha hablado con Jacobo Pastor antes del primer torneo del PGA Tour Latinoamérica que se desarrollará en México la semanaque viene. Su objetivo para esta temporada es ser uno de los que accedan al Web.com.
Pastor es uno de los tres españoles que compiten en Latinoamérica junto a Samuel del Val y Manuel Quirós, en busca de conseguir un buen resultado para ir afianzándose en el circuito mundial.
¿Cómo te sentiste en la clasificación, jugaste a tu nivel en Perú?
Estoy contento con mi actuación, ya que sin pegar bien a la bola pude conseguir hacer un buen resultado y la tarjeta para este año. Estuve mal desde el tee y muy inseguro pero el putter me ayudó mucho a conseguir el resultado final.
¿Dada tu actuación en territorio peruano, pensas que puedes sorprender en el Abierto Mexicano?
Creo que hay un gran nivel en este tour, y el hecho de que los 5 primeros vayan al Web.com hace que el nivel de este tour sea aún mejor. De todas maneras, yo sólo tengo que jugar mi golf y si tengo una buena semana puedo pelear por cualquier cosa en el Abierto Mexicano, como cualquiera de los jugadores que lo disputan.
¿Después de la clasificación, qué objetivo te planteas para este año?
El objetivo, como el de casi todos mis compañeros en el circuito es conseguir status para el Web.com. De todas maneras, quedar entre los 10 primeros a final de temporada te mete directamente en la final de la escuela para el Web.com por lo que ese creo que puede ser un gran objetivo a largo plazo para el 2013. El objetivo a corto plazo para mi es ir golpe a golpe, sin prisas, y solamente centrarme en jugar mi golf.
¿Eres uno de los tres españoles en el PGA Tour Latinoamérica, eso te hace sentir especial por estar tan lejos de casa?
Bueno, el hecho de que seamos sólo tres hace que parezca una aventura (risas). De todos modos, he estado 4 años estudiando en USA así que estoy acostumbrado a estar lejos de casa.
¿Si tuvieras que definir el ambiente del golf en Latinoamérica, como lo describirías?
La verdad es que sólo he tenido la oportunidad de jugar en Perú de momento, pero por lo que he visto Latinoamérica es una zona en la que el golf está creciendo muchísimo y además hay grandes jugadores muy jóvenes (argentinos, mexicanos, etc) que tienen muchísima calidad y seguro que serán jugadores muy importantes en el panorama mundial en el futuro.
¿Fuiste una revelación en el último clasificatorio por tu nivel, te sientes con lapresión de repetir lo hecho este año?
De momento sólo he conseguido los derechos para disputar el PGA Tour Latinoamérica en el 2013 y ahora es cuando comienza lo importante. Tengo la presión de jugar torneos, y eso es bueno ya que si no lo tuviera significaría que lo que hago no me importaría lo suficiente. De todas maneras, yo soy rookie y hay jugadores que llevan 20 años en el mundo profesional. Acabo de empezar así que yo debería ser de los que menos presión tiene.
¿Cómo se decide un madrileño en participar en el PGA Tour Latinoamérica?
La verdad es que no pude disputar Q-school del PGA Tour en el 2012 ni del European Tour ya que estaba terminando de estudiar, y mi objetivo es jugar en USA, así que al ver que tenemos una oportunidad de entrar al Web.com mediante el PGA Tour Latinoamérica me decidí a jugarlo.