elperiodigolf.madridiario.es

Golf en madrid

El Tribunal Supremo tumba el campo de golf de Chamberí

lunes 21 de enero de 2013, 00:00h
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anuló la declaración de interés general por la que se construyó un campo de golf en una zona verde de Chamberí.
El campo de golf construido sobre el tercer depósito del Canal de Isabel II, situado en Chamberí, se ha quedado sin base legal. El Alto Tribunal no ha aceptado el recurso de casación que presentó la Comunidad de Madrid a la sentencia del TSJM, por lo que el acuerdo del Consejo de Gobierno que declaraba de interés general el proyecto ha quedado anulado. Además, no cabe recurso.

La Comunidad de Madrid recurrió a declarar de interés general el proyecto para construir un campo de prácticas de golf, una instalación para iniciarse en este deporte y canchas de pádel, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid consideró que la motivación del acuerdo "era excesivamente genérica", al igual que sostiene ahora el Tribunal Supremo. "No está motivado en el caso de autos, pues responde al intento de sustraerse a la aplicación de las reglas de autorización y disciplina urbanística que, en materia urbanística, corresponde a los Ayuntamientos", mantiene la sentencia del 12 de diciembre de 2012.

El Supremo considera que la razón por la que el Canal de Isabel II pide a la Comunidad que declare de interés general el proyecto es que "considera que no resulta posible, ni pertinente su adaptación al planeamiento urbanístico", argumento que el Consejo de Gobierno asume incurriendo en una "evidente y notoria falta de justificación", según la sentencia

La historia del campo de golf de Chamberí comienza siendo Alberto Ruiz-Gallardón todavía presidente de la Comunidad. En ese momento, el Canal obtiene licencia por parte del Ayuntamiento de Madrid para destinar a zona verde la cubierta del tercer depósito del Canal. Años después, ya con Esperanza Aguirre como presidenta e Ignacio González como vicepresidente y presidente del Canal, cambia el proyecto para incluir un campo de tiro de golf y una zona de iniciación en este deporte, plan que no obtiene el respaldo municipal ni de la Comisión para la Protección del Patrimonio.

Ante esta situación, el Canal pide a la Comunidad la declaración de interés general, que obtiene en 2007. Esta declaración es lo que ahora queda definitivamente anulado al considerar el Tribunal Supremo que no está justificada y que responde a un intento de sustraerse a la disciplina urbanística.

El futuro del campo de golf

El presidente de la asociación vecinal El Organillo, que presentó la denuncia por la construcción del campo de golf, indicó a este digital que pedirán recuperar para parque el espacio destinado ahora a la práctica del golf. "Hay gente interesada en el golf, pero hay muchos más que lo rechazan en el barrio", indicó.

Desde el Canal de Isabel II, aseguran que todavía están estudiando la sentencia para ver "qué hay que hacer ahora" y recalcan que "no insta a nada". "Aunque haya vecinos a los que no les guste el campo de golf, la aceptación está contratada, con 7,5 millones de visitas desde que abrió en 2007 y 12.000 visitante al mes el pasado año", afirma una portavoz de la empresa pública, que mantiene que el tribunal "no entra en el fondo del campo de golf", sino que se basa en que "la declaración de interés general no está documentada".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios