El nuevo Centro de Excelencia de la Real Federación Española de Golf que hoy abre sus puertas oficialmente con la presencia del Secretario de Estado de Deporte y presidente del CSD, Miguel Cardenal, es ya referente nacional e internacional de un deporte que cada vez más necesita las referencias tecnológicas y los centros de alto rendimiento para que los jugadores de máximo nivel sigan mejorando.
El Centro de Excelencia, ubicado en la zona de entrenamiento y campo de prácticas del Centro Nacional de Golf, en la capital de España, comenzó a gestarse hace ahora unos tres años. Cuarenta y ocho meses después abre sus puertas oficialmente esperando ser referencia nacional y europea en un aspecto fundamental como es el estudio, la valoración y el trabajo más avanzado para unos jugadores que buscan precisamente la excelencia en su juego.
Y para ello cuenta con las últimas tecnologías de entrenamiento basadas en el
programa TPI de San Diego, Estados Unidos, referidas a todos los aspectos del golf, el juego largo, el juego corto, el putt, fitting de palos, biomecánica y, como no, el aspecto físico del juego, un tema fundamental y básico en el moderno juego del golf.

Para Ignacio Gervás, director técnico de la Real Federación Española de Golf
"Las expectativas hasta este momento se han cumplido sobradamente. Podemos decir que tenemos un Centro de Excelencia puntero en Europa y que seguro va a revertir en un futuro cercano en la mejora del golf español y sus jugadores de máximo nivel. Ahora hay que ponerse a trabajar -aunque ya lo estamos testando desde hace algunos meses- para conseguir de él su máximo rendimiento".
La idea del proyecto es que todo el trabajo que se realiza
con los jugadores tenga un mismo comienzo y un camino similar. Que haya una unificación de criterios en todas las etapas del aprendizaje y en todos los sitios igual. Desde las federaciones territoriales y los chavales que empiezan a destacar pasando por los miembros de los equipos nacionales -ahora mismo cerca de 70 jugadores- hasta los profesionales de máximo nivel.
Todos pueden utulizar estas instalaciones. Cada uno a su nivel y con unas especificaciones determinadas que aúnan los métodos y las tecnologías más modernas con una preparación de última generación.
Pablo Bernardez, director del Centro de Excelencia, coincide con Gervás.
"En este Centro de Excelencia también formamos a los técnicos de los jugadores. Es importante que desde el principio los jugadores y sus técnicos, sus entrenadores, trabajen en la misma dirección y que todos unifiquemos criterios en ese sentido".
Uno de los fines de este Centro de Excelencia es que también sirva para que los jugadores profesionales trabajen aspectos de su juego.
"Desde luego que pueden mejorar, asegura Gervás. De hecho, muchos de los mejores profesionales españoles ya han pasado por aquí, como Javier Colomo, Azahara Muñoz o Gonzalo Fernández Castaño. Cada nivel de juego tiene un protocolo de trabajo y los profesionales tienen el suyo, como también los jugadores amateurs que pertenecen a las escuelas del Centro Nacional que también tendrán sus oportunidades de disfrutar y trabajar en el Centro de Execelencia".

Bernardez explica que
"a fecha de hoy el Centro de Excelencia tiene ya un calendario muy apretado con cerca de 220 días de uso completos. Habitualmente suelen venir grupos de 2, 4 y hasta 6 jugadores que van pasando por los diferentes boxes en donde trabajamos todos los aspectos tecnicos del juego con tecnología de máximo nivel".
"Sin embargo, somos conscientes, explica Ignacio Gervás, que esta misma tecnología va avanzando y mejorando contínuamente así que no nos podemos dormir en los laureles.
Aquí se ha hecho una inversión cercana a los 1,5 millones de euros y ahora mismo somos referencia en Europa. Ya han empezado a venir representantres de otras federaciones europeas y se han quedado impresionados".
El equipo técnico del Centro lo forman, además de Juan Antonio Fernández, director del

CNG y de Pablo Bernárdez director del Centro de Excelencia, Juan Rodríguez, director técnico y su ayudante Francisco Parrón, Francisco Fernández, preparador físico y Abraham Ruíz, que se encarga del área del Fitting, además de Álvaro Cerolo, fisioterapeuta del Tour Europeo. También hay un equipo de entrenadores formado por Kiko y Salva Luna, Marta Figueras Dotti, Álvaro Salto y Yago Beamonte, además de un equipo de técnicos de apoyo de la Real Federación Española de Golf formado por dos preparadores físicos y cuatro tecnicos más que hacen que la maquinaria del Centro de Excelencia no pare en ningún momento.
Ignacio Gervás amplía aún más las áreas de trabajo del centro.
"Es verdad que el Centro cuenta con la última tecnología pero todavía tenemos que seguir mejorando nuestras instalaciones que se complementan perfectamente con el recorrido de 18 hoyos, la zona del campo de prácticas, los nuevos hoyos de Pitch&Putt y la zona de entrenamiento de juego corto, que tenemos que mejorar sensiblemente. Entre nuestros proyectos queremos hacer una nueva zona de juego corto de máximo nivel. Ese será el próximo paso".