la United States Golf Association (USGA), órganos rectores del golf mundial, anunciaran los cambios, por otra parte esperados, sobre la nueva regla que prohíbe el anclaje del palo " />
elperiodigolf.madridiario.es

Putts largos

Pablo Chaves: "El tema no está cerrado todavía"

"Otro tema importante y con el que yo no estoy de acuerdo es con el de la longitud de la varilla. Creo que debería de tener un límite máximo"

jueves 29 de noviembre de 2012, 00:00h
Después de que El Royal & Ancient y la United States Golf Association (USGA), órganos rectores del golf mundial, anunciaran los cambios, por otra parte esperados, sobre la nueva regla que prohíbe el anclaje del palo a cualquier parte del cuerpo al ejecutar un golpe, las reacciones no se han hecho esperar. Pablo Chaves, director del Comité de Reglas de la RFEG, nos comenta sus impresiones sobre estos cambios.
Desde hace ya algunos años Chaves ha seguido muy de cerca el tema de los Belly Putters y putts largos desde la Real Federación Española de Golf y desde el R&A. Su opinión al respecto es fundamental y sus ideas muy claras al respecto. “Siempre he pensado, como lo hace el R&A, que los putts largos y Bellys son antiestéticos y, además, van contra la tradición de este deporte. La realidad es que con los palos de golf no se puede obtener ninguna ayuda extra que no sea la propia del palo, por lo que esta decisión es más que razonable”, argumenta Pablo.


“Sin embargo, el tema no está cerrado todavía. Lo que está claro es que a partir de 2016 este tipo de putts no se podrán apoyar en ninguna parte del cuerpo, ni pecho, abdomen, brazos, barbilla o frente. Sólo se podrán apoyar en el antebrazo si este no se apoya a su vez en el cuerpo.

 

Otro tema importante y con el que yo no estoy de acuerdo es con el de la longitud de la varilla. Me parece que esta medida debería de tener un límite máximo que ahora no tiene. Al final un jugador que tiene problemas con el putt puede utilizar un putt más largo que, psicológicamente, le da más confianza -aunque no lo apoye contra su cuerpo- con lo que también está teniendo una ventaja.

 

Es por esa razón que tanto el R&A como la USGA no han cerrado el tema. De momento, tienen sus puertas abiertas para recibir opiniones sobre el tema y están pensando en recoger todas esas opiniones y estudiarlas con tranquilidad. En realidad tienen hasta el 1 de enero de 2016 para decidir definitivamente como redactarán las reglas 14.1 y 141b”.  


Y así lo confirmó ayer
Peter Dawson, director ejecutivo de The R&A. Creemos que hemos examinado esta cuestión desde todos los ángulos pero dado el amplio interés en este tema, nos gustaría dar a los interesados la oportunidad de presentar sus puntos de vista para su consideración”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios