elperiodigolf.madridiario.es

Elecciones federativas

Las federaciones olímpicas se renuevan

Las federaciones olímpicas se renuevan

La R.F.E.G cerrará su proceso electoral el próximo 13 de diciembre

domingo 04 de noviembre de 2012, 00:00h
El grueso de las federaciones olímpicas renovarán sus órganos de gobierno de aquí a final de año, en un proceso que sólo algunas aplazarán a los primeros meses de 2013 como balonmano, que celebrará sus elecciones tras el Mundial que se disputará en España en enero, y tenis por la final de la Copa Davis. El golf cerrará su proceso electoral el 13 de diciembre.

Inmersas en un proceso de reestructuración para afrontar la cruda situación económica y a la espera de conocer cuál será su partida presupuestaria para 2013, las federaciones encaran el inicio de un nuevo ciclo que ya ha empezado en deportes de peso como fútbol y baloncesto.

La reelección de Ángel María Villar el pasado 16 de febrero para un séptimo mandato abrió el trámite obligatorio cada año olímpico para las federaciones, que también cumplieron antes de los Juegos de Londres 2012 natación y baloncesto.

Las asambleas de estos deportes renovaron en mayo la confianza en Fernando Carpena -presidente desde 2008- y José Luis Sáez -al frente desde 2004, respectivamente.

Ambas lo hicieron con la autorización, igual que fútbol, del Consejo Superior de Deportes (CSD) para adelantar excepcionalmente la fecha de sus comicios, ya que como olímpicas clasificadas para los Juegos debían iniciar su proceso electoral en el último trimestre del año.

También han solventado ya el trámite electoral badminton y esgrima, que lo hicieron después de Londres 2012 y que igual que las anteriores optaron por la reelección de David Cabello, presidente desde 2004, y Marco Antonio Rioja, máximo responsable desde el año 2000, que concurrieron ambos sin oposición.

La continuidad se presenta a priori como la tónica dominante en la mayoría de los procesos que en próximas fechas llevarán a cabo judo (24-noviembre), piragüismo (25-noviembre), hípica (28-noviembre) y hockey (30-noviembre).

Estas cuatro acabarán sus deberes antes de que acabe noviembre y el mes que viene le tocará el turno a deportes como ciclismo y atletismo, en los que habrá más riña por el sillón presidencial.

Atletismo, que desde 1989 ha renovado cada cuatro años su confianza en José María Odriozola -el segundo presidente más veterano de las olímpicas tras Ángel Villar- encara unas elecciones en las que entrarán en escena dos nombres propios de este deporte Fermín Cacho y Martín Fiz, además de Vicente Añó, vicepresidente durante 20 años.

Atletismo conocerá el nombre de su presidente el 16 de diciembre, el mismo día que vela, después de que lo hayan hecho ciclismo (1-dic), que también tendrá como aspirantes a José Luis López Cerrón y el exseleccionador Francisco Antequera, lucha (1-dic) y golf (13-dic), que entrará en el programa olímpico en Río 2016.

Gimnasia (21-dic), taekwondo (22-dic), remo (27-dic) y tenis de mesa (29-dic) también acabarán el año con nuevo presidente. El resto tendrá que esperar a 2013 para renovar sus asambleas, salvo las de deportes de invierno, hielo y nieve, que no lo harán hasta después de los Juegos de Sochi 2014
.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios