elperiodigolf.madridiario.es

Ryder Cup

La prensa alaba la remontada europea

La prensa alaba la remontada europea

"Milagro" y "Remontada histórica", los términos más utilizados para calificar la victoria europea en Medinah

lunes 01 de octubre de 2012, 00:00h
Tras la increíble victoria del equipo europeo en tierras americanas recuperando ocho puntos y venciendo por 14,4 a 13,5 a los hombres de Davis Love III, el triunfo europeo ha dado la vuelta al mundo a través de los medios de comunicación. Desde el Wasinghton Post, que "Certifica el colapso del equipo americano en Medinah", hasta The Times, que asegura en su titular que "La victoria de Medinah fue para ti, Seve", todos sin excepción se rinden al milagro europeo.
Y no es de extrañar, sobre todo por la manera en la que el equipo europeo capitaneado por un inconmensurable José María Olazábal doblegó a un combinado norteamericano que ya celebraba el sábado por la noche su casi victoria frente a los europeos.

Sin embargo, el torneo iba a tener un final muy diferente al esperado por los estadounidenses y por los casi 70.000 espectadores
que llenaban en la última jornada el Medinah Country Club y que vieron como el milagro de la victoria se producía después de que el equipo europeo sumara ocho victorias un empate y sólo tres derrotas en los partidos de individuales.

Y todo ello se refleja con profusión en la prensa nacional e internacional. El Mundo titula "La Ryder más grande de Europa". Olazábal vivió el milagro. Europa, continúa en la crónica, retuvo la Ryder Cup tras una remontada histórica".

En El País, Carlos Arribas titula "El Milagro de Medinah" y dice que, "Contra todo pronósotico y esperanza, la Europa de Olazábal derrota a estados Unidos gracias a un putt victorioso de Kaymer.

En el ABC se vuelve hace referencia al milagro y Miguel Ángel Barbero titula "Europa obra el milagro". La cronica comenta que "Las victorias, en los partidos individuales de Martin Kaymer, -la decisiva-  la de Sergio García, que fue clave para voltear el marcador, y de los incombustibles Ian Poulter, Luke Donald, Justin Rose y Paul Lawrie, sentenció el 13-14 a falta del duelo entre Woods y Molinari".

En Marca, se titula "Un milagro de los de Seve" con el subtítulo "Remontada histórica de Europa" mientras que en el AS bajo el título de "Olazábal se inspiró en Guardiola para lanzar a Europa" se comenta que "según The Guardian, Olazábal utilizó los fragmentos de Gladiator que el catalán puso a los jugadores del Barça antes de la final de la Champions en Roma.

En la BBC.com se hace referencia a la remontada europea  y se asegura que "Europa reapareció en una escena milagrosa para retener la Ryder".

En Estados Unidos, el Wasinghton Post titula "Los americanos se colapsan en Medinah" y comentan en la crónica que "Europa retiene la Copa y completa una improbable remontada con cuatro puntos de diferencia".

En la ESPN titulan "Los recuerdos de Medinah seguramente perdurarán" mientras que el New York Times dice, "Los europeos conservan la Ryder Cup". Para ellos "El equipo europeo se recuperó de un déficit de cuatro puntos para vencer a Estados Unidos en una de las competiciones más imprevisibles e irresistibles en el deporte mundial".

En Alemania tampoco han querido dejar pasar el triunfo histórico del equipo europeo y el Bild Zeitung habla dell putt final de Martin Kaymer que dio el punto definitivo al combinado de Olazábal titulando "Kaymer hace el milagro". En su crónica, el rotativo alemán dice que "con un putt de casi dos metros el de Dusseldorf aseguró el punto crucial contra el ejército americano".

TVE.es se refiere a la figura de Severiano Ballesteros y al homenaje del capitán tras conseguir la victoria titulando, Olazábal: "Esto va por ti, Severiano". En el artículo comenta que "el equipo capitaneado por el golfista español dedica la victoria a la memoria de Severiano Ballesteros".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios