elperiodigolf.madridiario.es
La Ryder de Chema

La Ryder de Chema

Por Valentín Requena
lunes 24 de septiembre de 2012, 00:00h
Parece mentira pero ya han pasado dos años desde que Colin Montgomerie  levantó la Copa Ryder en el  Celtic Manor después de derrotar al equipo estadounidense.  Dos años de expectativas, sobre todo el último, por ver quienes estarían en el equipo de 2012, como evolucionarían los diferentes jugadores y por otro lado, cuáles serían las elecciones del capitán, quienes llegarían en mejor momento de forma, etc, etc.

Chema Olazábal y Davis Love III han aglutinado lo mejor de los dos continentes. Jugadores con una excelente regularidad. Unos con un fin de temporada sublime y otros que han caído ligeramente, pero que cuando llegan a territorio Ryder se transfiguran. Es el torneo en el que todos quieren estar, es la meta de todo golfista de elite que quiere entrar en la historia. Ganar un grande es un hito en la vida de cualquier jugador, pero estar en la Ryder, es el prestigio para siempre.


Repasando el equipo europeo destaca sobremanera el joven Rory McIlroy, número uno del mundo y protagonista de tantos y tantos torneos que a punto ha estado de adjudicarse la FedEx Cup. Es el jugador más en forma de la escuadra de Chema Olazabal. Donald y Rose han tenido un fin de temporada espectacular, y sobre todo este último que ha mantenido también muchas opciones para llevarse los diez kilos de la Fedex. Sergio ha querido prepararse concienzudamente para esta Ryder, sacrificando uno de los Play Off.


Nuestro único representante, llega en un gran momento de forma, pero sobre todo, es uno de los jugadores que hacen equipo y es una pieza clave para elevar la moral de la escuadra. Colsaerts y Poulter han sido las elecciones del capitán, acertadísimas, por cierto. El belga después de un sprint final muy meritorio y el inglés siempre un valor seguro para el equipo. El resto de los componentes son jugadores que no van a sorprender a nadie en el caso de que brillen en esta Ryder, ya que son los mejores de Europa en estos momentos.


La formación USA, al margen de ser potentísima, juega en casa, concretamente en Medinah, Chicago, y tendrá todo el apoyo de los suyos de forma muy vehemente como ya nos tienen acostumbrados los estadounidenses.  Love III ha optado por una combinación de juventud y veteranía, de ahí que dos de sus electos hayan sido Snedeker y Furyk.


Snedeker, el mejor pateador del momento, tiene reciente aún la FedEx Cup después de su excelente victoria y es el jugador que en mejor forma está. Tiger, Furyk, Mickelson y Stricker, cuatro sólidas columnas en las que se puede asentar una buena actuación americana, aglutinan una tremenda competitividad y una gran veteranía, que pueden ser determinantes para dar moral a los más jóvenes como son el resto de la formación.


José María Olazábal y Davis Love III dos excelentes capitanes y dos ejemplos en los campos de golf. Jugadores que nunca descomponen el plano por muy mal que les vayan las cosas y que en Medinah seguro que tendrán una actuación estelar, pero que gane Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios