Tenerife Open de España
Caroline Masson acelera en Golf Las Américas
Con un total de -8 aventaja en un golpe a la estadounidense Stacey Keating
sábado 22 de septiembre de 2012, 00:00h
Caroline Masson ha aplicado eficacia germánica para situarse, a falta de 18 hoyos para la conclusión, a apenas un suspiro del título del Tenerife Open de España Femenino que se celebra en Golf Las Américas, un objetivo dulcemente perseguido con el permiso de la australiana Stacey Keating, a la que aventaja por un solo golpe.
Por detrás, al acecho de una oportunidad que abrazarían asimismo con fuerza, las francesas Joanna Klatten y Celine Palomar, la australiana Nikki Garrett y algunas más no pierden la esperanza de alcanzar la gloria en un torneo con desarrollo históricamente emocionante que, tal y como están las cosas, camina con fuerza hacia otro final de infarto.
La joven Caroline Masson, de 23 años, una explosiva mezcla de talento, paciencia y rectitud que a buen seguro dará buenos réditos en el futuro, se convirtió en la brillante superviviente de una ronda complicada por el viento que cercenó las opciones de un destacado grupo de teóricas aspirantes al título.
La clasificación, un pañuelo prieto a primera hora del día en su parte más alta, se fue desmenuzando hasta mostrar significativos claros que ponen a Caroline Masson, con un golpe de ventaja sobre la australiana Stacey King, al borde del que sería su primer triunfo en el Circuito Europeo Femenino Profesional.
Todas, incluidas aquellas situadas en las posiciones de privilegio, comprobaron bien pronto que rebajar del par del campo era tarea de titanes por efecto perverso de un visitante ausente hasta el momento, el viento, especialmente presente durante la mañana. Bolas fuera de calle cuando no directamente perdidas, numerosas llamadas a los árbitros para consultar posiciones delicadas, parones… la jornada se convirtió en un ejercicio de paciencia, un aspecto del juego donde Caroline Masson mostró especial maestría.
Un birdie inicial que sirvió para sentar las bases de su actual liderato, combinado por errores ajenos, llevaron pronto a la golfista alemana hasta lo más alto, una posición de privilegio que mantuvo hasta el último hoyo. Entremedias, tres nuevos birdies y sólo dos bogeys, un aspecto de su juego –la escasa acumulación de errores– que constituyen el cimiento de su éxito.
La germana, sin embargo, no lo tendrá fácil, que por detrás acosan sin escrúpulos las australianas Stacey Keating y Nikki Garrett, las francesas Joanna Klatten y Celine Palomar y otras más, punta de lanza de otro grupo de jugadoras que, ya más lejos, se echan en manos de acciones gloriosas para mantener viva la esperanza de triunfo.
Entre ellas se encuentran las españolas Tania Elósegui y Carlota Ciganda, duodécima y decimosexta a 6 y 7 golpes de la líder. Mucha desventaja, pero no imposible, como reconocen ambas, que la historia del Open de España Femenino está repleto de resultados sorprendentes.