Por otro lado el equipo europeo, encabezado por Chema Olazábal, tiene un equipo bastante completo y con un sólo rookie, el belga Nicholas Colsaert. Una escuadra bastante compensado y con el número uno en sus filas, el norirlandés Rory McIlroy, que van luchar en un campo de batalla preparado para el equipo norteamericano, en donde además tendrán que lidiar contra un público que, lógicamente, estará siempre animando al norteamericano e incordiando al europeo.
Ambos equipos cuentan con grandes motivos para ganar. El americano, el orgullo de quedarse con la Copa que llevan esperando ansiosamente desde hace años y el europeo con las ganas de volver a casa con la misión cumplida y con la Copa bajo el brazo.
Ambos tienen todo el apoyo. El de los aficionados de cada continente, de psicólogos, capitanes y vicecapitanes –cuatro cada equipo- e incluso por si todo esto fuera poco, el equipo americano ha reclutado al mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y gran aficionado a este deporte, Michael Jordán. Están buscando la motivación y todo lo que puedan sumar para conseguir una victoria que necesitan imperiosamente. A ellos, desde luego, les vale también el "Yes you can" y el el "All American".
¿Y Europa, con quién cuenta? Desde mi punto de vista con una figura grande que ya no está entre nosotros, pero si su espíritu, el del gran Severiano Ballesteros ¿Hará algo Europa para tenerlo presente en todos los partidos? Sinceramente creo que sí y ahí estará el trabajo de Chema, su compañero Ryder durante muchos años que será el encargado de traer de nuevo su espirito al recorrido de Medinah.
Desde mi punto de vista Europa tiene un jugador, que no está fino últimamente, aunque ha mejorado en los dos últimos torneos que ha jugado, como Martín Kaymer, que esperemos esté a la altura. Por otro lado, los americanos cuentan con un Jim Furyk que ha fallado en dos Majors este año pero que tiene una enorme experiencia en la Ryder Cup.
¿Quién ganará esta batalla similar al de los generales Patton y Montgomery? Davies Love III y Chema Olazábal serán la cabeza de los dos equipos que representarán, una vez más, a dos continentes como Europa y Estados Unidos y a dos formas y dos filosofías de entender este deporte. Que gane el mejor.