Calendario del European Tour
España, de 7 citas en 2011 a 1 en 2013
La crísis económica y la falta de patrocinadores hacen que la organización de torneos profesionales en España caiga en picado
viernes 14 de septiembre de 2012, 00:00h
En 2011 España era un gran negocio para el European Tour y una de sus plazas más fuertes en un circuito en donde se albergaron hasta siete citas del calendario. Este año, con la caida del Andalucía Masters, sólo se han jugado tres torneos -el Open de Andalucía, el Open de España y el Volvo World Match Play- y para 2013 el calendario, todavía en fase de preparación, sólo tiene confirmado uno: el Open de España.
En 2011 se salvó una gran temporada para el golf español en cuanto a la organización de torneos. En el calendario del European Tour se jugaron siete citas de máximo nivel que colocaban a nuestro país a la cabeza de un Tour Europeo que tenía en la piel de toro una de sus bases más importantes.
Asi se disputaron el Open de Andalucía, en Marzo, que ganó Paul Lawrie, uno de los integrantes del equipo europeo de la Ryder Cup en este año. En Mayo, el mes más fuerte de España en el calendario, se jugaron el Open de España, que ganó Thomas Aiken, el Iberdrola Open, ganado por Darren Clarke, vencedor ese mismo año del Open Championship unos meses después, y el Volvo World Match Play Championship, disputado en Finca Cortesín y ganado por Ian Poulter, otro de los miembros del equipo europeo de José María Olazábal.
En octubre el Encín, en Alcalá de Henares, vivió su estreno como campo del Tour Europeo con la disputa del Bankia Madrid Masters, la participación de Luke Donald y la victoria de Lee Slatery. Dos semanas después se jugaba el Castelló Masters en donde Sergio García volvía a conseguir una victoria importantísima que confirmaba siete días después en Valderrama ganando el Andalucía Masters, el último de los siete torneos disputados en España en esa temporada.
En total, la cantidad económica de los premios de estos siete torneos en nuestro país ascendió hasta los 13.344.070 euros.
Pero estas cifras, torneos y eventos han descendido ya brutalmente en 2012. De esas siete citas jugadas el año pasado en 2012 sólo se han disputado a fecha de hoy el Open de Andalucía con una dotación de 1.000.000 de euros, el Reale Open de España, con 1.988.550 euros y el Volvo World Match Play Championship de Finca Cortesín, con premios de 2.750.000 euros.
Fuera del calendario, suspendidos o aplazados hasta el año que viene -si es que se vuelven a jugar, el Iberdrola Open y el Andalucía Masters- y todavía sin la confirmación de su supensión aunque tampoco aparece en el calendario del European Tour, el Castelló Masters que si no se jugara este año dejaría a Sergio sin la posibilidad de defender los dos títulos ganados el año pasado en Europa.
Un panorama que se refleja perfectamente en las cifras de premios con una bajada respecto a 2011 de casi un 50% en el volumen total alcanzando en los tres torneos disputados un total de 6.738.550 euros, algo menos de 7,5 millones de euros que el año pasado.
Pero el panorma no es mucho mejor para 2013. En el calendario del European Tour sólo aparece hasta el momento el Reale Open de España. Habrá que ver si alguno de los otros seis torneos que se jugaron en 2011 y 2012 vuelve al calendario pero desde luego las previsiones son muy oscuras para este sector de la industria del golf en España.