elperiodigolf.madridiario.es

Elperiodigolf en Escocia (6)

La tierra de los bunkers imposibles

La tierra de los bunkers imposibles

Las trampas de arena, señas de identidad de los campos

Por Guillermo Salmerón
x
domingo 12 de agosto de 2012, 00:00h
Con lo bonito que es el golf y los campos escoceses y lo difíciles que son los bunkers diseminados por sus calles. Caer en uno de ellos significa, irremisiblemente, perder un hoyo. No hay opción de hacer el par si caes en la arena. Los bunkers escoceses son penalidades de verdad para el jugador y alguno de ellos parece hecho con auténtica mala leche, con perdón.
En St. Andrews los bunkers no se ven porque originalmente el campo se jugaba al revés, no como se juega ahora. Es por eso que cuando coges el driver en el tee no ves ni uno pero si giras la cabeza en medio de la calle aparecen por doquier.

Son de todos los tamaños y profundidades y muchos de ellos tienen unas paredes frontales más altas que una persona de 1,80. A veces cuando uno ve la bola dentro de la trampa se echa a reir por no llorar al darse cuenta de que en muchas ocasiones tiene incluso que jugar hacia atrás ya que no hay otra posibilidad.

En la mayoría de los campos escoceses la arena de los bunkers es de playa, pesada y con muchas piedrecitas. Vamos una trampa en toda regla. Nunca vez un green sin rastrillar y la leyenda dice que los bunkers surgieron por las ovejas. Si, las ovejas. Estas, los dias que hacía mucho viento en los campos en donde pastaban, empezaban ha hacer un agujero en la tierra para meterse y protegerse. Cuantas más ovejas había más grande era el agujero y mejor se protegían.

También lo hacían en los campos de golf, así que los Tom Morris y compañía decidieron que en vez de arreglar los agujeros y aplanar de nuevo el recorrido, lo mejor era dejar los huecos para hacer más complicado el juego.

En los campos escoceses hay bunkers de todos los tamaños y fotmas. Grandes pero también pequeños, muy pequeños, donde casi no cabe la bola y el jugador. Todos están situados estratégicamente y su belleza es espectacular. Además, algunos son tan famosos que tienen nombre, como el del hoyo 7 en St. Andrews al lado del green. Un par tres donde el bunker es más grande casi que el green.

De todas maneras es una experiencia caer en uno y aunque no quiera, si juega en cualquiera de sus campos terminará en uno de ellos irremisiblemente. Ármesé de paciencia, respire y miré cerca de usted. Más de un sand, o un wedge no podrá utilizar. Si cae en el bunker, despídase del par.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios