La fascia plantar es un tejido fibroso grueso situado en la planta del pie que se inserta en el talón, en el calcáneo, y que se abre en abanico hacia los dedos para soportar la bóveda plantar.
Cuando un jugador de baloncesto hace muchas sobrecargas sobre esa zona se produce la fascitis plantar con desgarros, inflamaciones, hematomas y dolor.
El dolor principal se manifiesta en la cara plantar del calcáneo, un poco hacia la zona interna, y suele producirse sobre todo por las mañanas. En el caso de Navarro hay veces que puede jugar pero cuando acaba el partido se encuentra fatal y cuando quiere jugar al día siguiente no puede hacerlo. El dolor es punzante, como si se le clavara una aguja en el talón.
Las causas que la producen no se corrigen casi nunca, porque la persona que realiza cinco mil saltos al día jugando al baloncesto los va a seguir haciendo. Por eso es tan importante la exploración clínica y atender a lo que expresa el propio jugador. También es muy necesario realizar radiografías, tomografías computerizadas (TAC) y, sobre todo y fundamentalmente, una resonancia magnética o una ecografía.
Con toda esta información podemos tener una idea muy real de cómo está esa fascia plantar, cuánto ha sufrido y cuanto tiene de lesión, de desgarro y de inflamación.
Todos los artículos del Dr. del Corral en Elperiodigolf
Distintas razones para perderse los juegos
Claves de la Villa Olímpica: (2) Descanso
Claves de la Villa Olímpica (3) Tonificación
Claves de la Villa Olímpica (4) Psicología