Nadal: "Admiro la mentalidad de Tiger"
sábado 28 de julio de 2012, 00:00h
Al margen del tenis, Nadal es un gran aficionado al fútbol y el golf que suele practicar cuando su calendario se lo permite. No oculta su admiración, especialmente, por el golfista estadounidense Tiger Woods y así lo ha comentado en un chat realizado por la cadena 'Eurosport', donde también analizaba las posibilidades de los españoles en el tenis olímpico.
Rafael Nadal, que se ha quedado al margen de los Juegos Olímpicos tras no superar su lesión en la rodilla, se mostró, no obstante, confiado en las opciones españolas en Londres 2012, especialmente de David Ferrer.
Nadal recordó que el "tenis en los Juegos es una competición especial. En este caso también porque es en hierba. Sin embargo, me siento muy patriota. Así que deseo que David Ferrer o cualquier jugador español gane el oro olímpico”.
"Admiro a mucha gente, pero en términos del deporte siempre me ha gustado la mentalidad de Tiger Woods en un campo de golf. Siempre me ha gustado su talante, su mirada cuando ha afrontado una situación en un campo, cuando tiene el hoyo como objetivo", opinó el español del golf del que destacó su exigencia mental, igual que en el tenis.
"El golf no es un deporte físicamente exigente como el tenis. Eso es lo que hace grande también al tenis, se combinan las dos cosas. Es un deporte muy mental y al mismo tiempo, puede ser espectacular físico. Pero admiro la mentalidad en el deporte más que el aspecto físico; porque el rendimiento físico es mucho más fácil de practicar que el rendimiento mental", explicó Nadal.
"Yo jugaba mucho mejor al tenis que al fútbol. Pero me encanta el fútbol. Me encanta el tenis también y creo que hice la elección correcta. Practico deportes de equipo aunque en el tenis no tienes muchas posibilidades de jugar en un equipo. Solo cuando estamos representando a nuestro país y eso es algo que echo de menos", indicó el tenista español.
"En el tenis uno está solo y nadie te puede ayudar. Para superar las malas situaciones solo te tienes a ti mismo. Creo que eso es muy bueno porque es un gran reto. Por ejemplo, en el fútbol si no estás jugando bien no es determinante o decisivo porque hay otros jugadores en la cancha. Pero con el tenis, si estás jugando mal te quedas fuera. Es por eso que el tenis es un deporte muy mental y que te exige estar al cien por cien todos los días. Y mentalmente hay que estar también al cien por cien", indicó.