A partir de ahí empezó, lo que hasta ahora está siendo, la mejor temporada del jugador grancanario, que el año pasado estaba en el puesto 130 del ranking mundial y ahora está, en la actualidad, en el cuadragésimo quinto. Un profesional que empezó la temporada diciendo que su objetivo principal era, “estar entre los primeros cincuenta del mundo”. Pero que luego también dijo, “pasito a pasito”. Incluso se le preguntó por las posibilidades de estar en la Ryder Cup en Septiembre y, claramente, a principios de año también aseguró que “todo es posible” y que sería “un sueño y un premio para él”.
Este jugador, canario, grancanario, formado en el Real Club de Golf de Las Palmas, cuna de grandes jugadores, ya apuntaba detalles de pequeño. De jovencito, cuando terminaba algún torneo y lo estaban esperando para la entrega de trofeos, el estaba en los salones de la casa club repasando su tarjeta para ver donde podía mejorar y donde había fallado. Este detalle, tan humilde, de persona centrada en su trabajo, lo sigue teniendo hoy en día. Después de no superar el corte en el US Open pasado, en vez de irse a casa, o a la casa club, se fue a entrenar al campo de prácticas, para seguir mejorando.
Y después, como siempre, vuelve a su isla de Gran Canaria para descansar con su familia y con sus amigos, para visitar su campo y, en resumen, para recargar las pilas e ir “pasito a pasito”. Para muchos canarios es un orgullo tener a Rafa Cabrera entre lo mejor del golf mundial y a día de hoy su primer objetivo a mitad de año lo ha conseguido ya: estar con la elite y ahora mismo dentro de la lista de la Ryder Cup.
Un canario en la “Corte de la Ryder” parece que es un sueño, pero el día a día y su temple, ese “pequeño hueco”, que vio al principio, también lo ha encontrado en la tan deseada lista que enfrentará al equipo norteamericano en el próximo mes de septiembre.Es verdad que todavía no hay nada decidido hasta agosto, pero si es verdad que está más cerca, más cerca de que el sueño de Rafa Cabrera Bello se convierta en realidad y de que el sueño de muchos canarios se cumpla viendo a un compatriota, jugando por su país y por su continente.
¡Adelante Rafa, sigue “pasito a pasito”, y encontrarás otra vez ese “pequeño hueco”!