Olazábal: "Celtic Manor es un campo para pegadores"
martes 29 de mayo de 2012, 00:00h
La última vez que José María Olazábal estuvo en Celtic Manor, en el País de Gales, no fue como jugador, sino como un simple aficionado, más dispuesto a animar a los integrantes del equipo europeo de la Ryder Cup que, capitaneados por Colin Montgomerie, consiguieron una victoria épica. Ahora, año y medio después, Olazábal vuelve al campo galés como capitán europeo y como jugador.
Allí va a disputar el ISPS Hansa Wales Open, torneo del circuito europeo dotado con 1.800.000 libras y donde, además de como capitán del equipo europeo de la Ryder Cup del próximo mes de septiembre, el guipuzcoano llega como jugador dispuesto a seguir una temporada algo irregular en su juego.
"Es verdad, la última vez que viene aquí fue en septiembre de 2010 cuando se disputó al última Ryder Cup que se jugó en suelo europeo y donde conseguimos una gran victoria. El campo, asegura Olazábal, es un gran recorrido y el hotel es magnífico".
Otro de los aspectos que el capitán quiso destacar antes de los primeros entrenamientos fue el apoyo del público galés al equipo europeo ese septiembre de 2010. "Fue espectacular. Con el mal tiempo que hacia, no era fácil estar allí y animar a los jugadores europeos. Su apoyo fue, desde luego, fundamental para conseguir la victoria".
"Es un campo para pegadores, donde estos tienen muchas ventajas, comentaba Olazábal que en estas fechas siempre jugaba en Estados Unidos el Memorial de Jack Nicklaus". Sobre sus ausencia en este torneo en años anteriores, Olazábal se excusaba diciendo que "siempre tras el PGA de Wentworth se jugaba en Estados Unidos el Memorial organizado por Nicklaus y, claro, era difícil decirle a Jack que no ibas a jugar su torneo".