elperiodigolf.madridiario.es
Lenguaje corporal

Lenguaje corporal

lunes 26 de marzo de 2012, 00:00h
Siempre he procurado expresar mis opiniones básicamente sobre el golf aficionado, pero en esta ocasión voy a intentar traspasar mínimamente la frontera del golf profesional, y que me perdonen los grandes periodistas de este deporte por mi atrevimiento.
La imagen de un jugador cuando intenta justificar un fallo o una mala ejecución de un  golpe, haciendo gestos, miradas, aspavientos, intentando demostrar que todo, o todos, son culpables de ese mal golpe, menos el ejecutor del mismo, daña la imagen del jugador que así actúa, incluso desde mi punto de vista lo considero una desconsideración con los compañeros de partido, los cuales deberán tener una gran dosis de fuerza interior para no descentrarse.

A veces el problema parte de uno mismo, (lo digo por propia experiencia) que considera el golf como una religión, donde todo y todos tienen que estar en su sitio,
pero no se puede ser un ayatollah del deporte en cuestión, siempre se escapan detalles que no puedes controlar, y además si te están siguiendo las cámaras de Televisión.

Digo todo esto porque en el pasado Open de Andalucía, tuve ocasión de seguir a uno de mis jugadores favoritos, me refiero a Pablo Larrazábal, ya el mismo sábado, desde el hoyo 1,  su lenguaje corporal denotaba demasiada presión y sus expresiones y gestos eran muy negativos, si hubiera sido en la modalidad Match-Play, se lo habría puesto fácil a su rival.

Pablo, probablemente no ha sido tratado con la justicia que se merece en muchas ocasiones, sin ir más lejos su última victoria en el BMW International Open, no tuvo la misma repercusión que otras victorias de jugadores españoles en muchos medios de comunicación, probablemente en el Open de Andalucía hubo alguna cosa incorrecta, aquel cartel en la calle del 7, igual te ayudó a que la bola no quedara enterrada en el roug, siempre es mejor hace una lectura positiva. Somos muchos los que estamos esperando que Pablo borre esa parte negativa de su juego, porque creemos firmemente que nos dará muchas alegrías.

El  público elige a sus héroes, hace bastantes años tuve oportunidad de seguir a un golfista en un Open de España celebrado a mediados de los 90 en el Prat Antiguo, le llamaban el Pisha, en el hoyo 16 se dirigió a nosotros tres, y nos preguntó : ¿ Que hacéis aquí? Porque no estáis donde están todos los demás (Se refería a que la mayoría de público seguía a las figuras españolas de entonces, Seve, Sergio que por aquel entonces estaba iniciando su andadura pro, Chema Olazabal, el ganador que creo que fue Thomas Borjn, etc.), sin reponerme de la sorpresa solo se me ocurrió decirle, a nosotros nos gusta saborear el golf, y creo que hemos elegido un buen partido para ello. Aquel día empezó una leyenda, y un buen ejemplo a seguir.

El publico de Aloha en líneas generales un 10, este deporte tiene la suerte de que la mayoría de aficionados somos también jugadores, además con volver a empezar la rutina del golpe (yo prefiero llamarle ritual ), se debería borrar cualquier influencia negativa sobre la ejecución del mismo, por lo menos eso dicen los grandes psicólogos deportivos, creo.  ¡Animo Pablo¡ , espero poder seguir tus éxitos y ser tu fan nº 1. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios