elperiodigolf.madridiario.es
Las españolas, animadas con 'la roja' en el Banesto Tour

Las españolas, animadas con "la roja" en el Banesto Tour

jueves 01 de marzo de 2012, 00:00h
El viernes comienza la cuarta edición del Banesto Tour en el Parador Málaga Golf, donde 40 jugadoras pelearán por el primer título de la temporada, entre ellas la malagueña Laura Cabanillas, que intentará lograr su cuarta victoria en el circuito femenino que se estrena este año con una importante participación internacional,  superando a la española.
De las 40 jugadoras que toman parte en el Banesto Tour en el Parador Málaga Golf, 37 son profesionales y tres amateur, 25 son extranjeras y 15 españolas, demostrando, una vez más, que el circuito femenino continúa traspasando fronteras y cuenta con un importante apoyo a nivel internacional.

La malagueña Laura Cabanillas es, hasta la fecha, la única jugadora que ostenta tres títulos del Banesto Tour en su palmarés, uno por temporada, y esta semana intentará sumar el cuarto: en el 2009 se adjudicó el torneo celebrado en el Parador Málaga Golf, al año siguiente conquistó el de Meis, en Pontevedra, y en la pasada edición se impuso en la prueba burgalesa de Lerma.

“Estoy muy ilusionada, con muchas ganas de empezar a competir y encantada de poder hacerlo en el Banesto Tour, un circuito que me entusiasma. Este año quiero jugar todos los torneos. Haber ganado tres veces supone una gran satisfacción; estoy bien de juego y… quién sabe, ojalá este año gane por lo menos otros dos", decía Cabanillas. “Tengo muy buenos recuerdos del primer Banesto que se jugó en el Parador. El segundo día iba líder por un golpe, jugué tranquila y sin presión, hice 68 y terminé con 6 bajo. Ganar aquí en Málaga me hizo mucha ilusión, ¡hacía muchísimo calor y mis compañeras me rociaron bien de agua!"

Para la campeona “este invierno he estado entrenando mucho el físico, sobre todo haciendo Pilates, y con la ayuda de un preparador un mes antes de ir a la Escuela (torneo en el que se gana el acceso al Ladies European Tour). Conseguí sacar la tarjeta y fue la recompensa a todo el trabajo que había hecho. De momento, este año no ha podido empezar mejor: he firmado un patrocinio con Telefónica y creo que también renovaré con el Ayuntamiento de Benahavis. Estoy agradecidísima; los dos patrocinadores me ayudan a costear los viajes y me dan bastante tranquilidad para poder jugar sin tanta presión”.

Varias participantes en el Banesto Tour, y los responsables de la organización del circuito, asistieron anoche al partido que enfrentó a España contra Venezuela en el Estadio malagueño de La Rosaleda, para animar a la Selección Española, patrocinada por Banesto. Se vistieron con la camiseta roja, cantaron, gritaron, hicieron la ola… e incluso se retrataron junto a Manolo el del Bombo.

Antonio Basagoiti, Presidente de Banesto, dirigió unas palabras a los asistentes a la entrega de premios del Pro-Am: “Supone un gran honor y es una satisfacción continuar con el patrocinio del Banesto Tour, que esperamos poder celebrar en futuras ediciones. En Banesto compartimos los valores del deporte como la preparación, el esfuerzo, la constancia, la excelencia, la ilusión y, sobre todo, el espíritu ganador, y por esa razón patrocinamos a la Selección Española, a Rafa Nadal y el Banesto Tour.
No quiero dejar de mencionar a una persona muy especial para todos nosotros y a quien tenemos mucho cariño, María Escario, que ha pasado por momentos complicados aunque se está recuperando y se encuentra mejor. Siempre que puede, María apoya con su presencia los torneos del Banesto Tour y además presenta la convención anual de Banesto. Para ella pido un gran aplauso”.  

El jueves ha tenido lugar en el Parador Málaga Golf el Pro-Am Banesto Premium, la competición en la que participan formando equipo profesionales y amateur, en la que se ha impuesto la profesional tinerfeña María Beautell junto a los aficionados Jesús García Toledo, Pedro Méndez Zubiría, Antonio Luis Hormigo y Agustín Martínez Navarro, con 18 bajo par.

Segundo ha sido el equipo compuesto por la profesional madrileña María Martín y los amateur Beltrán Chamizo, Ignacio Pérez Vargas, Gonzalo Galán y José Mazarrasa, con una tarjeta de menos 17; y en tercer lugar se han clasificado la sueca Christine Hallstrom, José Manuel Montero, Juan Montero, Antonio Fernández González y Lorenzo Carrión, con 16 bajo par.

Mª Antonia Boj y José Antonio Sánchez Cozar se han llevado el codiciado Jamón Osborne 5J, premio que correspondía al “Drive más recto” en el hoyo 16 del Parador Málaga Golf; y Manuel Álvarez Macho ha sido el más certero dejando la bola a 2,01 metros de la bandera en el hoyo 9, adjudicándose el premio Fundación Maria García-Estrada consistente en una estancia en el Hotel Abama de Tenerife.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios