La Universidad Pública de Navarra lleva más de una década con golf en su oferta deportiva, una inciativa pionera y que consigue acercar todavía más el golf a la sociedad, compartiendo sin complejos este deporte con las demás actividades del campus.
"Después de clase tenemos partido de fútbol", una frase célebre que se escucha a menudo en las Universidades.
En Navarra también, pero desde hace más de una década, algunos estudiantes tienen otros planes. "Vamos a dar bolas en la cancha de prácticas". Es un logro de la Universidad Pública de Navarra, que en el año 2000 llegó a un acuerdo con la Federación Española para crear la cancha de prácticas en los terrenos de la Universidad, destinada para la formación, entrenamiento y práctica del Centro de Tecnificación y de la Escuela de Golf dependientes de la Federación Navarra.

El golf forma parte de la Universidad y son ya 350 jugadores los que han logrado la licencia a través del campus. La Federación Navarra asesora a la Universidad en aspectos técnicos y de aprovechamiento de la cancha, y suministra material. De esta manera se han organizado cursos de formación y tecnificación durante cada temporada.
La Universidad, a su vez, organiza cursos de golf con preferencia para la Comunidad Universitaria, aunque no limitados a ella. Además de los cursos, la Universidad mantiene una Escuela Deportiva de Golf en exclusiva para los estudiantes universitarios, con los que pueden obtener créditos de libre elección y ECTS por práctica deportiva, una prueba más de que el golf está toalmente integrado en la oferta universitaria.
Existen además diversas competiciones en los campos de golf próximos. Desde el año 2004 se empezó con el campeonato interno para los recién llegados al golf. Y en el mismo año se organizó el I Trofeo Rector de Golf en el Campo Castillo de Gorraiz, que ya va por la octava edición, contando en cada una de sus ediciones con una participación que ronda el centenar de participantes.
No podía faltar el equipo federado universitario, formado con estudiantes. La misma política deportiva de ayuda en las consideradas modalidades tradicionales se llevó a cabo con el golf, y el resultado ha sido evidente:
tres jugadores han conseguido alzarse con el título de campeones de España universitarios, para representarla después a nivel internacional, y
cuatro de sus universitarios curtidos en la competición amateur han pasado al campo profesional.

El uso de la cancha va más allá de la Universidad con el programa
"Cancha abierta" que facilita la utilización de las instalaciones deportivas a los alumnos de los centros educativos de enseñanzas medias y de educación especial. De este modo se organizan visitas prácticas de cada centro por grupos a lo largo de toda una mañana.
Esta iniciativa que comenzó hace diez años ha visto incrementar su demanda año a año, superando ya los 5.000 alumnos.
El golf se hace más público en la Universidad. El ejemplo y la iniciativa de la Universidad Pública de Navarra ya se está intentando seguir en otros centros donde los estudiantes puedan, después de clase, decir con naturalidad que van a dar unas bolas o a practicar con el putt.