¿El campo ideal?, acuerdo imposible
jueves 16 de febrero de 2012, 00:00h
Manolo Elvira, Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario y Guillermo Salmerón, director de Bajo Par, en Radio Marca y Elperiodigolf.com, debatieron este miércoles en Casa Club, programa de debate de Canal +Golf sobre como sería su campo de golf ideal. Junto a ellos estuvieron Luis Roman, greenkeeper de la Green Section de la RFEG y Rubén Palacios, diseñador de campos de golf.
Tras 60 minutos de intenso debate al final no se llegó a una conclusión clara. Saber cual puede ser el campo ideal no es tarea fácil, sobre todo teniendo en cuenta que cada campo es absolutamente diferente de los demás y que a cada jugador le puede gustar un tipo determinado.
Para Ruben Palacios, diseñador y arquitecto de golf que en la actualidad trabaja en la remodelación de La Herrería, en El Escorial, en Madrid, y La Zapateira, en La Coruña, "Un campo de golf debe de hacerse siempre pensando en que tipo de público va a jugar en él. Si fuera por la propiedad, todos querrían tener un Augusta, pero eso es imposible".
Luis Román, greenkeeper de la Real Federación Española de Golf, aseguraba que "un campo fácil puede hacerse y que siempre hay que tener en cuenta a la hora de su construcción el mantenimiento. Un campo fácil puede ponerse más complicado pero uno difícil es complicado ponerlo fácil".
En el debate se habló también de campos bonitos y feos y de como los jugadores de handicap bajos preferían siempre campos complicados pero aquellos que poseen handicaps más altos prefieren siempre campos más asequibles.
Guillermo Salmerón argumentó que "el golf es el deporte más difícil del mundo y que si alguien conocía un campo fácil se lo dijera porque se iba a jugar allí rápidamente". "El golf es muy dificil y los campos de golf son en general muy complicados. Además, las necesidades obligan y es imposible que un campo no tenga lagos, bunkers o barrancos. No hay campos fáciles", apostilló
Constantino Mediavilla aseguró en algunas de sus intervenciones que a él "le gustan los campos ámplios con greenes sencillos, bien cuidados y que le motiven para jugar, y consideró que campos más sencillos y sin tantas pretensiones atraerían a más posibles jugadores".
Un debate intenso, divertido y, sobre todo, interesante en el que ya se planteó el tema para la semana próxima. ¿Quien ganará el Accenture Match Play? ¿Estará Tiger a la altura o saltará la sorpresa y ganará un español? Las cartas están sobre la mesa y sólo falta que usted eliga quien es su favorito.