¿Espectáculo o aburrimiento?
viernes 08 de enero de 2010, 00:00h
Ganar con 27 bajo par desde luego no es fácil y menos aún si la cita es la primera de la temporada. En el Africa Open, Louis Oosthuizen comenzaba, eso nadie lo duda, de la mejor manera posible, ganando y arrasando. Al final de los 72 hoyos acabó con 27 golpes bajo par y una última vuelta de seis abajo pero quizá deberíamos de preguntarnos la siguiente cuestión ¿Torneos así enganchan al aficionado o los aburre soberanamente?
Oosthuizen ha jugado, sin duda, a un gran nivel, aunque no debemos de ver en ese guarismo de 27 bajo algo demasiado normal. Quizá la dificultad del campo no haya sido la optima para un torneo que debe cumplir los estándares de un circuito como el europeo y da la sensación que con los resultados que se dieron en el East London la cosa estaba para ellos demasiado sencilla.
La realidad es que el campo, un par 73, de apenas 6.120 metros se ha quedado muy corto para el nivel de pegada de unos jugadores que han empezado el año muy cómodos. Como ejemplo basta ver la clasificación del torneo. De los 79 jugadores que pasaron el corte el viernes, 77 terminaron bajo el par del campo y sólo dos -el sudafricano Oky Strydom y el inglés Oliver Wilson- acabaron con uno sobre par.
Más datos. Además del ganador, Oosthuizen, que terminó con 27 bajo par, los cuatro siguientes jugadores en la clasificación acabaron con más de 20 bajo par. Y claro, así es dificil que con 11, 12 o 13 bajo par, como terminó Jorge Campillo, se pueda acabar en la clasificación por encima de ese trigésimo cuarto puesto en el que finalizó el español en su debut en el Tour Europeo de 2012.
Esta claro que el espectáculo está y debe de estar en los birdies y en los eagles pero resulta hasta tedioso ver a un jugador que en cuatro rondas de un torneo del Tour Europeo, aunque este se juegue en Sudáfrica, hace en 72 hoyos, 28 birdies, 2 eagles, tan solo 3 bogeys y sólo 1 doble bogey. De esto a las dificultades de un US PGA hay un mundo pero también debe de haber un término medio si queremos emoción en un deporte como éste.
Tras Oosthuizen que ahora comanda la Race to Dubai tras esta primera cita terminaron Tjaart van der Walt, con -25, Retief Goosen, con -24, y Jacko van Zyl, con -23. Los otros dos españoles que pasaron el corte en esta primera cita de la temporada, Agustín Domingo y Jordi García acabaron en cuadragésimo primera y sexagésima segunda posición, respectivamente, con -12 y -8 bajo par, vamos una absoluta exageración.
Seguro que habrá alguién que ya estará pensando que no dijimos nada al respecto cuando Sergio ganó en castellón con idéntico resultado, pero entre ese torneo y este hay una gran diferencia.
En Castellón y en el Club de Golf del Mediterráneo, la figura fue Sergio García. El segundo clasificado acabó con 16 bajo par -fue el madrileño Gonzalo Fernández Castaño-, a 9 golpes del castellonense que, por cierto, tuvo una de sus mejores actuaciones como jugador profesional.