España comienza sexta en China
jueves 24 de noviembre de 2011, 00:00h
El equipo español, formado por los andaluces Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quiros, firmaron una vuelta de 65 golpes con siete birdies y ningún error que les colocan en la sexta posición, a cuatro golpes de los líderes del torneo, los australianos Richard Green y Brendon Jones, que acabaron con -11, en la primera jornada de la Copa del Mundo que se disputa en Mission Hills, en China.
Los españoles empezaron muy bien en esta 56º edición de una Copa del Mundo que los nuestros han ganado en cuatro ocasiones pero que hace 27 años que no consiguen. Con Jiménez y Quirós, que disputaron esta primera jornada de Fourballs, empataron en la sexta plaza Alemania, Colombia y Dinamarca que, finalmente, no pudo contar en sus filas con una de las estrellas del Tour Europeo Thomas Bjorn, lesionado.
Los españoles firmaron tres birdies en los nueve primeros hoyos -en el 2, en el 5 y en el 6- y mejoraron sus cifras en los nueve segundos, donde encadenaron casi cuatro birdies seguidos en la última parte del recorrido -14,15,16 y 18- para terminar en esa cuarta posición compartida que esperemos mejoren en la segunda jornada.
En segunda posición de esta primera jornada de la Copa del Mundo acabaron dos equipos que, sin duda, optan a la victoria como son Irlanda y Escocia, que acabaron a dos golpes de la cabeza con nueve bajo par. Un escalon más abajo, con ocho bajo par, terminaron empatados Estados Unidos y una sorpresiva Holanda, que con Derksen y Luiten se auparon a la cuarta plaza después de firmar sendas tarjetas con 8 bajo par y 64 golpes.
Pero por encima de todos los equipos se coloca con 11 bajo par el combinado australiano, que firmó en esta primera jornada siete birdies y dos eagles, -en el 12 y en el 16- que la colocan líder en solitario de cara a la segunda jornad de Foursomes que se disputa este viernes.
La última vez que Australia ganó la Copa del Mundo fue precisamente en España, en las Brisas, Marbella, cuando Peter Fowler y Wayne Grady consiguieron un triunfo espectacular en 1989 con el equipo español en segunda posición, un lugar que los nuestros han ocupado en siete ocasiones a lo largo de la competición.