El acto estuvo presidido por el director de la Escuela de Arte, Javier Campos Torres, por el Presidente de la Fundación María García-Estrada, José Luis García-Estrada y por el Vicepresidente Segundo y Consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu. Con ellos estuvieron los viñetistas; Morgan (canarias 7), Eduardo González (elblogoferoz), Montecruz (la provincia) y Victor Bidart (el día) y la profesora de Ilustración de la Escuela, Ana Luisa Bello y por el Director Técnico y diseñador del Calendario, John O´Hare.
La Fundación María García-Estrada ha presentado una nueva edición del Calendario Solidario en el que ya han participado numerosas personalidades del arte, el deporte o la cultura en Canarias como Paola Bontempi, Kira Miró, Alex García, David Ascanio, Ariadne Artiles, Mario Pestano o Juan Carlos Fresnadillo entre otros muchos.
Este año, el calendario dedica sus páginas al humor, y para eso ha contado con la colaboración de viñetistas de los medios de prensa más importantes del país, para que en clave de humor y cuyo tema central ha sido la Salud, nos ilustren los meses del año.
Así estarán Forges (El Pais), Puebla (ABC) Ferrán Martín (Lainformacion.com), Malagón (El Jueves), Ricardo Martínez (El Mundo) y los canarios, Carlos Domínguez (La Provincia), Morgan ( Canarias 7 ), Montecruz (La Provincia), Eduardo González (Elblogoferoz) y Víctor Bidart (el Dia), que han posible este calendario cuyos beneficios se destinarán a financiar parte de la quinta línea de investigación que la fundación acaba de firmar y que comenzará en enero de 2012, con un presupuesto total de 104.400 y una duración de 3 años.
Además durante la rueda de prensa se dio el nombre del ganador del “I Concurso de viñetas de la Fundación María García Estrada en la Escuela Superior de Arte y Diseño Fernando Estévez”, con cuyo premio se alzó la alumna Adriana Dasilva Torres, que vio su viñeta impresa en el calendario durante el mismo acto.
La línea de investigación “Estudios de inhibidores de PARP como tratamiento en el Sarcoma de Ewing: estudio preclínico” es la continuación a la cuarta investigación que se ha llevado a cabo en el Centro de Investigación de Salamanca a cargo del Dr. Enrique de Álava.