¿Cuál es la razón por la que desde el Ladies European Tour no se ha hecho todavía oficial la designación de la sede de la Solheim Cup que se jugará en septiembre de 2015, cuando la fecha inicialmente prevista por el LET era durante la celebración de la última edición de esta competición en Killeen Castle, en Irlanda? Alexandra Armas, directora ejecutiva del Ladies European Tour, explica a Elperiodigolf las razones de este retraso.
Desde el propio LET, su directora ejecutiva, la canaria Alexandra Armas, asegura a El Periodigolf que las razones son de índole administrativa.
"Seguimos estudiando los dosieres de los finalistas y analizando los pros y los contras de cada una de esas ciudades candidatas".
Sin embargo los ocho millones de euros, que es lo que costaría que la Solheim Cup viniera a España, más concretamente a La Manga, en Murcia, única candidata española después de que la Costa del Sol se retirara de la carrera por organizar la versión femenina de la Ryder Cup, podrían ser una de las causas de este retardo si es que alguna de las tres sedes no tuviera el aspecto económico absolutamente cerrado, que tal como están las cosas no sería de extrañar.
Para Alexandra Armas,
"El retraso en la elección de la sede es cierto. En un primer momento se iba a hacer oficial la sede de 2015 coincidiendo con la Solheim de 2011, pero todavía seguimos dilucidando cual de las tres candidatas que ya están en el proceso final de selección es la mejor".
Tras el pistoletazo de salida para mandar las propuestas de organización de la Solheim para el 2015 se inscribieron
el Prosper Golf Resort, de Celadna, en la República Checa, el Kaden Golf und Tierra Club, de Hamburgo y el Scharmützelsee Sporting Club de Berlín, ambas en Alemania, La Manga Club, Región de Murcia, España y la Costa del Sol, las dos en España y el Q Forest Pines Resort, en North Lincolnshire en el Reino Unido, además de tres candidaturas que prefirieron desde el primer momento mantener su anonimato.
Según Armas, no sólo hay dos finalistas -Alemania y España-, como todo el mundo

pensaba, sino que hay una más.
"En la actualidad hay tres candidaturas, una de Alermania, situada en Hamburgo, otra de España, la de La Manga, y una tercera que sigue queriendo mantener el secreto de su localización". Las tres tiene buenas opciones para conseguir organizar la Solheim.
Como directora Ejecutiva del LET, Armas no puede decantarse por ninguna opción, aunque tendrá uno de los diez votos del Comité Ejecutivo del Let que decidirá, finalmente, que país gana.
"Estamos viendo cada detalle de la organización y decidir no es nada fácil. Seguramente, antes de que finalice este año sabremos quien acoge esta competición. Es cierto que las jugadoras estarían encantadas de viajar y jugar en España, un país que ya acoge tres torneos del Circuito Europeo cada año.
Pero Alemania, asegura Armas, tiene también ventajas. El Open Femenino de Alemania acoge cada año 30.000 espectadores y eso también es importante a la hora de decidir. Además, en el Comite de Selección hay una alemana, así que esa teórica ventaja española queda enjugada por mi compañera en el Comité".
Sobre la situación económica europea, Alexandra Armas sabe que ese es un aspecto fundamental a la hora de decidir una de la sedes.
"Está claro que ese es un aspecto fundamental. Organizar un torneo como la Solheim Cup cuesta, sólo en infraestructuras y organización, ocho millones de euros y ese es un montante muy importante".
¿Todas las sedes tienen formalizadas las candidaturas y los avales presentados?
"Todas están con sus papeles presentados y en orden, nos contesta Alexandra. Lo que estamos haciendo ahora es analizar todos los aspectos y ver cuál de las tres es la mejor opción para esta gran cita golfistica".