La Gomera acoge el Challenge de España
lunes 26 de septiembre de 2011, 00:00h
Regresa a la isla canaria de La Gomera, el Fred. Olsen Challenge de España a Tecina Golf, torneo del Challenge Tour Europeo que se ha consagrado como talismán para dar el salto al Tour Europeo, al que aspiran los 126 jugadores entre los que se encuentran 22 españoles con Jorge Campillo a la cabeza. Nombres como el de Martin Kaymer, actualmente número 2 del mundo, ilustran la lista de aquellos que lo jugaron en el comienzo de sus carreras.
Arranca la 12ª edición de este prestigioso torneo, y 3ª que se disputa en Tecina Golf, con la ilusión de seguir la trayectoria de los ganadores de las últimas ediciones, que ahora están en el Tour, al igual que hicieron automáticamente todos los que saborearon la victoria desde el comienzo del Challenge de España en el año 1999, cuando un jugador canario, Carlos Suneson se impuso en el Saler (Valencia) para, a continuación, lanzarse a la aventura europea.
Lo mismo sucedería con el sueco Eric Carlberg, que ganó en el 2000 en el Golf del Guadiana (Badajoz); el escocés Euan Little, ganador en Villamartín en 2001; al año siguiente, 2002 sería el sueco Martin Erlandson quien se hizo con el título en Izki Golf (La Rioja), el mismo lugar donde al año siguiente lo lograra su compatriota Fredrik Widmark, en 2003. En el año 2004 José-Philippe Lima ponía a Portugal en el punto de mira con su victoria en Torremirona (Gerona) para al año siguiente representar a su país en la Copa del Mundo.
En el año que Martin Kaymer aparecía por el Centro Nacional de Golf para jugar el Challenge Tour, se impuso el francés Adrien Mork, cediendo el testigo al chileno Felipe Aquilar, que ganó en Layos (Toledo) en 2007 para a continuación saltar al Tour, circuito que disputa con éxito. En el año 2008, en Retamares (Madrid) ganaba el escocés Andrew McArthur.
Una de las victorias más llamativas fue la del galés Rhys Davies en el año 2009, primera vez que este torneo se disputaba en Tecina Golf, porque su victoria en La Gomera le dio la confianza que necesitaba para triunfar en el Tour Europeo. Y quizás la más deseada y entrañable fuese la última edición, en la que el barcelonés Álvaro Velasco luchó hasta el último hoyo para firmar su primer triunfo profesional, por fin una nueva victoria española en el palmarés del Fred. Olsen Challenge de España, y que le dio el salvoconducto para jugar el Tour Europeo.
Este año participan 22 españoles que intentarán seguir los pasos del último ganador, Álvaro Velasco, y con el trofeo en las manos, dar el salto a Europa. Entre ellos destaca Jorge Campillo, primer clasificado en el Orden de Mérito del Challenge Tour Europeo, en el puesto 11º que en su primera temporada ha firmado cuatro top 10, entre ellos dos segundos puestos en el Acaya Open de Italia y el Rolex Trophy de Suiza. Ha rozado el título en múltiples ocasiones y podría rematar esta semana en la isla canaria de La Gomera.
También juegan jugarán en La Gomera por ranking del Tour Europeo Alfredo García Heredia, Sebi García, Borja Etchart, Pedro Oriol, Francis Valera y Carlos Suneson. Completan la lista de españoles en Tecina Golf Jordi García del Moral, Luis Claverie, Javier Colomo, Gabriel Cañizares, Agustín Domingo, Eduardo de la Riva, José Lorca, Moisés Cobo, Juan Antonio Bragulat, Jesús Legarrea, Iñigo Urquizu, Carlos García Simarro, Juan Olmedo y José Manuel Rodríguez.
Datos suficientes que argumentan la importancia del Fred. Olsen Challenge de España en su trayectoria al Tour Europeo, siendo una de las últimas citas de la temporada del Challenge Tour.