elperiodigolf.madridiario.es
'El Pisha' siempre candidato

"El Pisha" siempre candidato

lunes 13 de septiembre de 2010, 00:00h
La noticia de que Miguel Ángel Jiménez ha sido propuesto como candidato para el curso de 2012 del Hall of Fame de Estados Unidos ha sido todo un bombazo. No sabemos a ciencia cierta si el malagueño terminará junto a los grandes del golf mundial, pero lo que está claro es que por méritos y trabajo es uno de los que no debería faltar en cualquier referencia a la historia de este deporte.
Quizá uno de los méritos de Miguel Ángel Jiménez para haber sido nominado a entrar en el Halle of Fame -una especie de museo en el que están algunos de los mejores jugadores de golf del mundo- sea el de haber sido capaz de demostrar que el golf de alto nivel, en su máxima versión, se puede practicar después de los cuarenta años.

Precisamente a partir de esa edad -Miguel Ángel ya tiene 47- fue cuando el de Churriana empezó a desarrollar el golf a su máxima expresión. Con los 40 ya cumplidos, "El Pisha" o "El Mecánico", como le conocen sus compañeros del Tour Europeo, empezó a desarrollar un juego que hasta entonces no había tenido, ni siquiera cuando viajó a Estados Unidos para probar suerte en el circuito americano.

Con cuatro décadas a sus espaldas, Jiménez ha demsotrado y lo sigue haciendo cada semana que con trabajo, perseverancia y ganas se puede seguir jugando al máximo nivel, ganando torneos, entrando en competiciones y equipos como la Ryder Cup o el Seve Trophy y terminando siempre en las primeras posiciones de los mejores rankings del mundo.

Y su secreto no es otro que el trabajo y las ganas de seguir jugando, su afán por seguir mejorando a pesar de rondar los 50 y su enorme poder de sacrificio para pasarse horas y horas cada día en el gimnasio, en el campo de prácticas o, simplemente hablando de golf.

Y si no que se lo digan a Thomas Bjoirn. El danés afincado en Suecia sigue a pies juntillas las teorías de un Miguel Ángel Jiménez que para él es clara referencia. A pesar de que uno sea latino y otro nórdico, los dos coinciden en muchas cosas. Entre ellas en el resurgimiento a partir de los 40. Algo que Bjorn ha vivido en sus propias carnes y que está experimentado durante las dos últimas semanas. este año lleva ya tres victorias, es líder de la clasificación de la Ryder Cup de 2012 y parece que con los 40 ya en el zurrón no tiene límites a su juego,.

Lo mismo que "El Pisha". Es cierto que a Bjorn le queda mucho para igualar al malagueño que sigue teniendo la ilusión de metrerse en el equipo de Olazábal en 2012 pero sus carreras empiezan a parecerse misteriosamente.

Lo que si parece lejano en la carrera de Bjorn es su posible candidatuira al Hall of Fame estadounidense. Quizá dentro de siete años, cuando tenga 47,-como ahora Miguel- hablemos de otra cosa pero, de momento, "Pisha" sólo hay uno y ese es Miguel Ángel Jiménez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios